ICE informa a abogados de Kilmar Abrego García que será deportado a Uganda tras su liberación
Kilmar Abrego García debe usar un dispositivo de monitoreo electrónico y presentarse ante los Servicios Previos al Juicio en Maryland el lunes en la mañana

Crédito: Brett Carlsen | AP
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indicó a los abogados del inmigrante irregular Kilmar Abrego García que este podría ser deportado a Uganda tras ser dejado en libertad el viernes en Tennessee, informó Fox News.
Documentos de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional mostraron que ICE informó a los defensores de Abrego García que él podría ser deportado a Uganda en “no menos de 72 horas” y deberá presentarse a con cualquier agente en la Oficina de Baltimore de ICE el próximo lunes.
Esto sucede luego de que Uganda llegara a un acuerdo con Estados Unidos para aceptar deportaciones de terceros.
Posteriormente al ser liberado el viernes, la magistrada federal Bárbara Holmes puso a Abrego García bajo la custodia de su hermano como tercero en su custodia antes del juicio. Asimismo, debe usar un dispositivo de monitoreo electrónico, presentarse frente a los Servicios Previos al Juicio en Maryland y presentarse allí a más tardar a las 10:00 de la mañana del lunes.
Abrego García fue deportado por primera vez a El Salvador a inicios de 2025 por ser sospechoso de ser integrante de la MS-13, pese de que un tribunal de inmigración en el año 2019 le ofreció el estatus de protección por riesgo de que fuese atacado por pandillas.
Fue devuelto a Estados Unidos en junio y puesto bajo custodia federal de Tennessee por cargos de tráfico de personas después de que reapareciera una parada de tránsito en 2022.
Los documentos judiciales dieron a conocer que la investigación empezó mientras él estaba tras las rejas en El Salvador, lo que causó dudas sobre su desarrollo. Se declaró inocente de los cargos.
Paula Xinis, jueza federal del distrito en Maryland que supervisa la demanda civil de Abrego García que impugna la legalidad de su deportación, ordenó a los oficiales federales que den a sus abogados un aviso de 72 horas antes de empezar los procedimientos de deportación para permitirles la oportunidad de presentar una impugnación.
El caso de Abrego García ha atraído la atención este año en todo el continente luego de que el gobierno republicano se negara en principio a traerlo de vuelta a El Salvador, pese a reconocer en documentos judiciales que su deportación fue un “error administrativo”.
Su arresto provocó visitas de legisladores estadounidenses, especialmente el demócrata por Maryland, Chris van Hollen.
La liberación del hispano el viernes fue recibida con frustración pública por los funcionarios del gobierno de Trump.
Por su parte, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aseguró sin pruebas que Abrego García es un criminal y un violador de la ley de inmigración, llamándolo “monstruo” liberado por “jueces liberales activistas” tras ser dejado en libertad el viernes.
“No dejaremos de luchar hasta que este salvadoreño enfrente la justicia y esté FUERA de nuestro país”, escribió Noem en X.
Sigue leyendo: