window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kilmar Ábrego acusó al gobierno de Trump de presionarlo con deportarlo a Uganda

Kilmar Abrego fue liberado de una prisión en Tennessee, aunque todavía enfrenta un proceso federal por tráfico de personas y un juicio migratorio

Kilmar Ábrego acusó al gobierno de Trump de presionarlo con deportarlo a Uganda

ICE notificó a la defensa de Kilmar Ábrego que sería deportado a Uganda Crédito: EFE

El salvadoreño Kilmar Abrego García, denunció que la administración de Donald Trump utilizó la amenaza de deportarlo a Uganda como mecanismo de presión para que se declarara culpable.

El extranjero, quien permaneció casi tres meses detenido en El Salvador tras ser enviado a ese país por error y posteriormente trasladado de regreso a Estados Unidos, quedó en libertad el viernes.

Según documentos judiciales presentados este sábado, los abogados de Ábrego sostienen que el Departamento de Justicia le ofreció un acuerdo. Admitir culpabilidad por tráfico de personas y enfrentar un proceso de deportación, a cambio de enviarlo a Costa Rica, donde podría residir sin riesgo de ser devuelto a El Salvador.

Incluso, aseguran que el gobierno entregó una carta en la que se garantizaba que ese país lo recibiría como refugiado o residente.

Uganda sería el nuevo destino para Kilmar Ábrego

No obstante, tras rechazar la propuesta, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas notificaron a su defensa que el nuevo destino sería Uganda.

Para el abogado Sean Hecker, esta decisión refleja un intento coordinado entre el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el ICE de forzar a su cliente a optar entre declararse culpable y acceder a cierta seguridad, o enfrentar un traslado a Uganda, donde teme por su vida.

Abrego fue liberado de una prisión en Tennessee, aunque todavía enfrenta un proceso federal por tráfico de personas y un juicio migratorio.

Kristi Noem rechazó la liberación del salvadoreño

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, criticó la decisión judicial que permitió su liberación, calificándolo nuevamente de “monstruo” y asegurando que el fallo demuestra un “desprecio” hacia la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

El caso coincide con el anuncio del gobierno de Uganda, que esta semana confirmó un acuerdo con Washington para recibir a deportados de terceros países, en el marco de la política migratoria impulsada por la administración Trump.

Sigue leyendo:
• Liberaron al salvadoreño Kilmar Abrego García de una cárcel de Estados Unidos
• Hispano murió arrollado al intentar huir de un operativo migratorio en Home Depot: “No era un delincuente”
• ICE informa a abogados de Kilmar Abrego García que será deportado a Uganda tras su liberación

En esta nota

El Salvador Kilmar Ábrego García
Contenido Patrocinado