Los servicios postales europeos suspenden el envío de paquetes a EE.UU. por los aranceles de importación
Una serie de confusiones en la aplicación de los nuevos aranceles con la UE colapsó el envío de paquetes EE.UU. desde este sábado

Las empresas de paquetería de toda Europa analizan cuáles son las implicaciones del nuevo acuerdo comercial con EE.UU. para aplicar aranceles. Crédito: AP
El fin de la exención de aranceles para paquetes de bajo valor que ingresan a Estados Unidos provocó que varios servicios postales internacionales ordenaran la suspensión de sus envíos, tanto al país como a Puerto Rico, mientras esperan más claridad sobre las condiciones de la norma.
La medida, conocida como ‘exención de minimis’, permitía que paquetes con un valor inferior a $800 ingresen a EE. UU. libres de impuestos. En 2024, se enviaron 1,360 millones de paquetes bajo esta exención, por mercancías con un valor de $64,600 millones, según datos de la Agencia de Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE. UU.
Esta excepción expiró el viernes, por lo que a partir de este sábado, los servicios postales de toda Europa anunciaron la suspensión del envío de numerosos paquetes a EE.UU. y Puerto Rico debido a confusión sobre las normas que aplican a lo nuevos aranceles de importación.
Los servicios postales de Alemania, Dinamarca, Suecia e Italia anunciaron que suspenderán los envíos de la mayoría de las mercancías a Estados Unidos con efecto inmediato. Mientras que Francia y Austria harán el lunes.
El Royal Mail del Reino Unido dijo que detendría los envíos a los EE. UU. el martes para permitir dar tiempo a que esos paquetes lleguen antes de que entren en vigor los aranceles. Los artículos originarios del Reino Unido con un valor superior a $100, incluidos los regalos a amigos y familiares, incurrirán en un arancel del 10%, detalló el organismo.
“Quedan preguntas clave sin resolver: cómo y quién recaudará los derechos de aduana en el futuro, qué datos adicionales serán necesarios y cómo se realizará la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.”, dijo DHL, el mayor proveedor de envíos de Europa, en un comunicado.
La empresa de paquetería dijo que a partir del sábado “ya no podrá aceptar ni transportar paquetes y artículos postales que contengan mercancías de clientes comerciales con destino a Estados Unidos”.
El acuerdo comercial con la UE tiene lagunas importantes
El acuerdo comercial que EE.UU. logró con la Unión Europea el mes pasado establece un arancel del 15% a la gran mayoría de los productos enviados desde la UE, entre ellos, los paquetes con precios inferiores a los $800.
Los servicios postales europeos informaron que suspenderán las entregas porque no pueden garantizar que las mercancías ingresen a Estados Unidos antes del 29 de agosto, debido a ambigüedades sobre qué tipo de mercancías están cubiertas por las nuevas normas y la falta de tiempo para procesar sus implicaciones.
Adicionalmente, la exención de aranceles de EE. UU. para productos originarios de China finalizó en mayo como parte de los esfuerzos de la administración Trump para evitar que los compradores estadounidenses adquieran productos chinos de bajo valor. Esta exención se extendió para los envíos de todo el mundo.
Postnord, la empresa nórdica de logística, y el servicio postal de Italia anunciaron suspensiones similares que entrarán en vigor el sábado.
“Ante la falta de instrucciones diferentes de las autoridades estadounidenses, Poste Italiane se verá obligada, al igual que otros operadores postales europeos, a suspender temporalmente la aceptación de todos los envíos con mercancías destinadas a Estados Unidos a partir del 23 de agosto. Los envíos de correo que no contengan mercancías seguirán siendo aceptados”, declaró la empresa este viernes.
En los Países Bajos, el portavoz de PostNL, Wout Witteveen, afirmó que la administración Trump está impulsando la aplicación de los nuevos aranceles a pesar de que las autoridades estadounidenses carecen de un sistema para recaudarlos. Añadió que PostNL está trabajando estrechamente con sus homólogos estadounidenses para encontrar una solución.
“Si tienes algo que enviar a Estados Unidos, debes hacerlo hoy”, advirtió Witteveen a The Associated Press.
Correos de Austria informó que la última corrida de envíos comerciales a Estados Unidos y Puerto Rico, tendrá lugar el martes: El servicio postal nacional de Francia, La Poste, dijo que Estados Unidos no proporcionó detalles completos ni permitió suficiente tiempo para que el servicio postal francés se preparara para los nuevos procedimientos aduaneros.
“A pesar de las conversaciones con los servicios de aduanas de Estados Unidos, no se dio tiempo a los operadores postales para reorganizarse y asegurar las actualizaciones informáticas necesarias para cumplir con las nuevas reglas”, indicó en un comunicado.
PostEurop, una asociación de 51 operadores postales públicos europeos, dijo que si no hallan una solución antes del 29 de agosto, todos sus miembros probablemente seguirán el ejemplo y rechazarán el envío de paquetes a EE.UU.
Sigue leyendo:
– CBO prevé que aranceles de Trump reducirán déficit en $4 billones
– Home Depot alerta preocupante cambio en hábitos de compra de sus clientes
– Las Vegas en crisis: la caída del turismo y su relación con los aranceles y la migración