window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Familias inmigrantes de NY angustiados por el regreso a clases en medio de la ofensiva de ICE

Se sabe al menos de media docena de casos de estudiantes inmigrantes de escuelas de Nueva York arrestados por ICE, tras audiencias judiciales y no en la escuela

La ley de Nueva York dice que todos los residentes del estado tienen derecho a asistir a la escuela pública entre los 5 y los 21 años.

La ley de Nueva York dice que todos los residentes del estado tienen derecho a asistir a la escuela pública entre los 5 y los 21 años.  Crédito: Yuki Iwamura | AP

Actualmente, las palabras “regreso a clases” pueden causar ansiedad para muchos estudiantes y familias de Nueva York, pero los padres, representantes, educadores y defensores de los migrantes afirman que, para muchos que no cuentan con estatus migratorio legal, la preocupación es todavía más pronunciado en medio de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.

Así como considerar qué mochilas y cuadernos comprar, los padres deben tener en cuenta algunas preguntas que podrían cambiarles la vida: ¿Pueden los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. entrar a las escuelas locales?
¿Pueden las escuelas compartir información con el ICE?
¿Y quién cuidará a los niños cuyos padres inmigrantes son detenidos inesperadamente?

“Hay inquietud en las comunidades inmigrantes y un mayor estrés al saber que, el año pasado e incluso durante el verano, los estudiantes fueron detenidos después de las audiencias de inmigración”, expresó Katie Kurjakovic, especialista en estudiantes de inglés en la Federación Unida de Maestros, el principal sindicato de maestros de la ciudad de Nueva York.

Se han dado a conocer menos de media docena de casos de estudiantes inmigrantes de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York arrestados por ICE, frecuentemente luego de audiencias judiciales y no en las instalaciones escolares, desde que Trump asumió el segundo mandato e incrementó las detenciones y las deportaciones por inmigración.

Sin embargo, el ritmo de las ejecuciones de cumplimiento de la ley del ICE se ha acelerado durante el verano, ya que el gobierno republicano empezó en enfocarse en los inmigrantes que abandonan las audiencias judiciales.

Esto es lo que los padres sin estatus migratorio legal deber saber mientras empieza el nuevo año escolar, de acuerdo con los expertos en políticas, educadores y abogados de derechos de los inmigrantes.

¿Los padres inmigrantes deben seguir enviando a sus hijos a la escuela?

La recomendación general de los maestros y otros es sí. En concreto, el Departamento de Educación de la ciudad anima a los padres a tener a sus hijos matriculados, pese a los temores de las autoridades migratorias.

“Queremos tranquilizar a todas las familias: nuestras escuelas son lugares seguros y acogedores, y los alentamos a que continúen enviando a sus hijos a la escuela, donde son cuidados y valorados”, manifestó la representante del departamento, Nicole Brownstein, en un comunicado.

Todo niño tiene derecho a la educación pública, independientemente de su estatus migratorio, de acuerdo con un precedente de larga data de la Corte Suprema. La ley de Nueva York dice que todos los residentes del estado tienen derecho a asistir a la escuela pública entre los 5 y los 21 años.

Asimismo, los alumnos tienen derecho a recibir servicios de traducción e interpretación, si es necesario, y desayuno y almuerzo gratuitos si califican, dijo la directora adjunta del Proyecto de Derechos de los Estudiantes Inmigrantes en la organización sin fines de lucro Advocates for Children, Diana Aragundi.

¿Se verán agentes de ICE en las escuelas?

El gobierno de Trump indicó desde el inicio que ya no trataría a las escuelas, hospitales y juzgados como “lugares sensibles” fuera del alcance de la aplicación de las leyes de inmigración.

Aunque han surgido informes de que ICE ha tratado de ingresar a las escuelas públicas de California, no ha habido incidentes documentados de agentes que hayan buscado entrar a los edificios de las escuelas públicas de la ciudad, de acuerdo con el departamento de educación, informó Gothamist.

El sitio web del Departamento de Educación de la ciudad, el ICE solo podrá entrar a las escuelas públicas cuando la ley lo exija estrictamente. En la práctica, esto se traduce que los agentes generalmente tienen prohibido el acceso a las escuelas públicas a menos que presenten una orden judicial o en circunstancias excepcionales de emergencia, algo que la canciller escolar, Melisa Aviles-Ramos, ha dicho en varias ocasiones en sus declaraciones públicas.

“Queremos ser muy claros: nuestras políticas no han cambiado”, declaró Avilés-Ramos en un video publicado en la red social X en febrero. “Como siempre, no se permite el acceso de agentes del orden no locales a ninguno de nuestros edificios escolares sin una orden judicial o a menos que existan circunstancias apremiantes”.

Según el protocolo del Departamento de Educación, cuando los agentes de ICE se presentan en una escuela, los guardias de seguridad deben alertar inmediatamente al director y pedirle que espere fuera del edificio. Los directores deben contactar al asesor legal de la escuela antes de proceder.

“En el edificio escolar, los estudiantes deben tener la seguridad de que reciben protección del distrito escolar”, señaló Emma Hulse, abogada educativa de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York. “Hay maneras de mejorar su protocolo, pero la gente debe tener la seguridad de que ir a la escuela es seguro”.

¿Escuelas pueden divulgar estatus migratorios de los alumnos?

De acuerdo con el Departamento de Educación estatal, las escuelas no pueden preguntar sobre el estatus migratorio ni el número de Seguro Social de un niño o sus padres. Si un integrante escolar se entera del estatus migratorio de alguien, debe mantenerlo de forma confidencial, dice el Departamento.

La ley federal generalmente prohíbe a los centros educativos divulgar información personal, como el nombre, la dirección o el lugar de nacimiento de un estudiante, sin el consentimiento de los padres. Los funcionarios solo pueden acceder a la información confidencial de un estudiante si tienen en sus manos una orden judicial firmada o una citación, apuntó la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU).

Incluso si ICE tiene una citación para obtener información del alumno, el distrito escolar está obligado a notificar a los padres para darles la oportunidad de impugnar la divulgación de datos, dijo Hulse, de NYCLU.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) regreso a clases
Contenido Patrocinado