TSA estrena Touchless ID: la nueva forma de identificarse sin documentos en aeropuertos de EE.UU.
Se trata de un sistema biométrico que agiliza el paso por seguridad en varios aeropuertos del país

El TSA PreCheck Touchless ID está siendo ya utilizado por algunas aerolíneas. Crédito: AP
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha dado un paso más hacia la modernización de los aeropuertos con la introducción del TSA PreCheck Touchless ID, un sistema que promete transformar la manera en que los viajeros se identifican en los puntos de control.
Esta innovación utiliza tecnología biométrica avanzada, específicamente reconocimiento facial, y elimina la necesidad de mostrar documentos físicos al pasar por seguridad.
¿Cómo funciona el TSA PreCheck Touchless ID?
El proceso es sencillo: al llegar al punto de control, el pasajero se coloca frente a una cámara que captura su rostro en tiempo real. El sistema compara esa imagen con la foto almacenada en archivos oficiales, como pasaporte o licencia de conducir. En caso de coincidencia, la identidad y el estatus del viajero como miembro de TSA PreCheck se confirman automáticamente.
Esto significa que los pasajeros pueden evitar el tradicional intercambio de documentos, pasando de manera más rápida y segura por los filtros aeroportuarios.
Beneficios de la verificación sin contacto
Entre las ventajas más destacadas de esta tecnología se encuentran:
1) Sin contacto físico: El viajero no necesita entregar documentos ni tocar dispositivos, lo que aumenta la higiene y reduce riesgos de contagio.
2) Mayor rapidez: La verificación biométrica agiliza el flujo, disminuyendo los tiempos de espera en filas.
3) Privacidad garantizada: La TSA asegura que las imágenes capturadas no se almacenan, sino que se utilizan únicamente en el momento de la verificación.
4) Integración exclusiva: El sistema está disponible solo para los miembros del programa TSA PreCheck, lo que optimiza la experiencia de los usuarios frecuentes.
No todos los pasajeros pueden acceder de inmediato a este beneficio. Para usar el Touchless ID, se deben cumplir ciertos requisitos:
* Ser miembro activo de TSA PreCheck. La inscripción puede realizarse en tsa.gov/precheck.
* Tener una cuenta activa con una aerolínea participante.
* Subir la información del pasaporte al perfil de la aerolínea.
* Optar por el programa seleccionando la opción “OPT IN” en el perfil de la aerolínea o durante el check-in.
* Verificar que el pase de abordar muestre el indicador de Touchless ID.
* Llevar una identificación física de respaldo, ya que los oficiales de la TSA pueden solicitarla en cualquier momento.
Aeropuertos donde ya está disponible el TSA PreCheck
Por ahora, la implementación del sistema se encuentra en 15 aeropuertos de EE.UU., con aerolíneas como American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y Alaska Airlines participando en el programa.

En ciudades como Nueva York, ya puede usarse en JFK, LaGuardia y Newark, lo que beneficia a miles de viajeros hispanos que vuelan regularmente desde estas terminales.
Aunque no se han anunciado nuevas expansiones inmediatas, la TSA confirmó que planea ampliar el uso del Touchless ID a más aeropuertos y aerolíneas en el futuro. La agencia explicó que continuará con pruebas en puntos de control, áreas de entrega de equipaje y zonas de abordaje para evaluar la aceptación de los usuarios.
Otros cambios recientes en los controles de seguridad
La llegada del Touchless ID no es el único ajuste que se está implementando en los aeropuertos de Estados Unidos. La TSA anunció nuevas medidas para hacer la experiencia de viaje más ágil:
* “Families on the Fly”: un carril exclusivo para familias que viajan con niños pequeños en puntos de control.
* “Honor Lane”: una fila dedicada para miembros de las fuerzas armadas en uniforme, que ya funciona en 11 aeropuertos y pronto se expandirá a nivel nacional.
* Zapatos y líquidos: se confirmó que, en el corto plazo, los pasajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos en los controles, incluso si no cuentan con TSA PreCheck. Además, se evalúa flexibilizar las restricciones sobre líquidos, aerosoles y geles.
Sigue leyendo:
* TSA actualiza lista de artículos prohibidos en el equipaje documentado: ¿cuáles son?
* Estados Unidos pone fin a la regla de quitarse los zapatos en aeropuertos gracias a tecnología avanzada
* Las 4 letras en tu pase de embarque de avión por las que la TSA te puede investigar