3 emojis de WhatsApp que tal vez siempre has usado mal y son muy populares
¿Sabías que algunos emojis no significan lo que creías? Estos tres íconos de WhatsApp tienen usos muy diferentes a lo que parece

Aunque muchos emojis de WhatsApp son populares, es probable que ni siquiera conozcas de la existencia de otros. Crédito: Mehaniq | Shutterstock
Dentro del gigantesco catálogo de emojis que tienes a disposición en WhatsApp, hay tres que son muy populares y que podrías estar empleando de forma errónea. Cada uno encuentra su significado dentro del contexto de la conversación, pero si no los aplicas correctamente, el sentido se distorsiona.
Aunque seguramente hay muchos más que suelen confundir, nos enfocamos en estos tres: emoji de cara sonriente con lágrima, emoji de calavera y emoji de cara sonriente volteada.
Te explicamos en qué consiste cada uno y cómo deberías usarlo en tus chats de WhatsApp.
3 emojis de WhatsApp que tal vez siempre has usado mal
1. Cara sonriente con lágrima
Si bien su diseño sugiere alegría mezclada con tristeza, su uso actual va mucho más allá. En su significado original, la cara sonriente con lágrima representa una emoción agridulce.
Es perfecto para expresar felicidad con un toque de nostalgia, como cuando recuerdas un momento especial del pasado o sientes orgullo acompañado de un poco de tristeza. También se emplea en situaciones en las que la buena fortuna cambia repentinamente.
Sin embargo, con el tiempo adquirió un matiz irónico en las redes sociales. Hoy, muchas personas lo usan para mostrar incomodidad disfrazada de risa, como una sonrisa forzada en medio de una situación incómoda.
2. Calavera
En su versión literal, la calavera fue diseñada para representar peligro, veneno o la muerte, y se relacionaba con advertencias o símbolos piratas. Incluso era común verlo en mensajes sobre Halloween o la cultura gótica.
Pero en WhatsApp y otras plataformas, especialmente entre los más jóvenes, la calavera tiene un sentido completamente distinto: expresar que algo es tan gracioso que “te mueres de risa”. Este uso reemplaza al clásico emoji de “cara llorando de risa”, que algunos consideran pasado de moda. Así, lo que antes era símbolo de muerte ahora es sinónimo de diversión extrema.
3. Cara al revés: sarcasmo en estado puro
Generalmente, se utiliza para transmitir ironía, sarcasmo o una broma ligera. También puede reflejar tontería, desconcierto o situaciones absurdas.
Su función principal es suavizar el tono de un mensaje y darle un aire divertido o despreocupado. Por ejemplo, se usa cuando quieres decir algo serio, pero con un toque de humor, o cuando la conversación toma un giro inesperado y fuera de lo común.
En plataformas como Instagram se ve con frecuencia en publicaciones sarcásticas, mientras que en WhatsApp sirve para matizar las charlas más personales.
