Inmigrante mexicano murió bajo custodia de ICE en Arizona
Ciudadano mexicano que se encontraba en un Centro de Detención en Arizona fue trasladado a un hospital donde fue declarado muerto

ICE asegura que cada migrante arrestado en los Centros de Detención reciben atención médica. Crédito: ICE | Cortesía
Otro inmigrante detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) falleció mientras permanecía bajo su custodia en el Complejo Correccional Central de Arizona en Florence. La muerte del hombre de origen mexicano está siendo investigada por las autoridades.
“Lorenzo Antonio Batrez Vargas, ciudadano mexicano de 32 años bajo custodia de ICE, fue declarado muerto por un médico en el Centro Médico Mountain Vista en Mesa, Arizona, a las 7:02 a.m., hora estándar de la montaña, el 31 de agosto”, declaró ICE en un comunicado.
Hasta el momento, se desconoce la causa preliminar de la muerte del migrante, que estuvo detenido en el Complejo Correccional Central de Arizona en Florence, ya que las autoridades están investigando.
La Oficina de Ejecución y Deportación de Phoenix proporcionó a la sede de Operaciones Nacionales de ERO información sobre la muerte de Batrez Vargas.
Arrestado en varias ocasiones
ICE relató que el 3 de marzo de 2018, Lorenzo Batrez fue arrestado por el Departamento de Policía de Flagstaff y acusado de conducir bajo los efectos del alcohol, drogas, vapores o una combinación de ambos. El 17 de septiembre de 2018, el Tribunal Municipal de Flagstaff lo condenó por este delito.
Seis años después, el Departamento de Policía de Flagstaff arrestó de nueva cuenta a Batrez Vargas y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) con un nivel de alcohol en sangre de 0.08 o más. El Tribunal Municipal de Flagstaff lo declaró culpable y lo sentenció a 10 días de prisión.
El tercer arresto de Batrez sucedió el 15 de julio de 2025, cuando fue acusado de agresión con agravantes, fuga ilegal de la policía y posesión de una sustancia controlada. La Oficina de Detención y Deportación de Phoenix presentó una orden de detención migratoria ante la Cárcel del Condado de Maricopa.
Tras declararse culpable de los cargos fue sentenciado a 12 meses de libertad condicional y puesto en libertad inmediata, la Oficina de Detención y Deportación de Phoenix lo puso bajo custodia del ICE y lo trasladó a la oficina en Phoenix para su procesamiento. Posteriormente fue transferido al Complejo Correccional Central de Arizona en Florence.
“De acuerdo con la política del ICE, la ERO notificó al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., a la Oficina del Inspector General y a la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE a través del Centro de Coordinación de Integridad. ERO notificó el fallecimiento a la Embajada de México”, compartió ICE.
Más fallecimientos bajo custodia de ICE
No es la primera vez que sucede una muerte de un migrante bajo custodia de ICE, ya que Tien Xuan Phan, de 55 años, fue declarado muerto por el Hospital Metodista del Noreste el 19 de julio. La causa de su muerte aún se investiga.
“ICE especificó que Phan se encontraba detenido en el Centro de Procesamiento de Inmigración del Condado de Karnes, en Karnes City. El 18 de julio, fue trasladado al Hospital Otto Kaiser Memorial para una evaluación debido a convulsiones, vómitos e inconsciencia“, señaló la agencia.
El 26 de junio, Isidro Pérez, un ciudadano cubano de 75 años fue declarado muerto por los médicos del Hospital HCA Kendall Florida. Pérez se encontraba detenido en la Unidad de Alojamiento Médico del Centro de Procesamiento de Servicios Krome, cuando notificó al personal del Cuerpo de Servicios de Salud de ICE que tenía un fuerte dolor en el pecho.
“El equipo de rescate de Miami-Dade llegó al KSPC e inició intervenciones de soporte vital, incluyendo descarga con desfibrilador externo automático y reanimación cardiopulmonar, y respondió a los métodos de reanimación”, compartió ICE.
ICE proporcionan atención médica
La agencia ha declarado en cada fallecimiento que “mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos”. Aseguran que proporcionan atención médica integral desde el momento de la llegada y durante toda su estancia.
“Todas las personas bajo custodia del ICE reciben una evaluación médica, dental y de salud mental dentro de las 12 horas posteriores a su llegada a cada centro de detención, una evaluación de salud completa dentro de los 14 días posteriores a su ingreso o llegada a un centro, acceso a citas médicas y atención de emergencia las 24 horas. En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido”.
Sigue leyendo: