Venezuela: ministro de Defensa dice que no temen al despliegue de Estados Unidos
Vladimir Padrino insistió en que se mantienen alertas ante cualquier situación que pudiera afectar la seguridad física y la soberanía del país

Nicolás Maduro y Vladimir Padrino López en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Crédito: Palacio de Miraflores | EFE
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó este lunes que el país se mantiene vigilante y sin miedo ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, una acción que el régimen de Nicolás Maduro interpreta como un intento de provocar un cambio político.
Por su parte, Washington asegura que sus maniobras buscan combatir el narcotráfico.
“Todo el despliegue apuntando a Venezuela de buques destructores, del empleo de drones, del empleo de helicópteros levantados desde las mismas cubiertas de los buques, todo eso lo estamos observando desde aquí”, dijo durante una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El ministro insistió en que la población y las autoridades locales se mantienen alertas ante cualquier situación que pudiera afectar la seguridad física y la soberanía del país. “Hay un pueblo que está vigilante y en permanente alerta de toda situación que pueda atentar contra la seguridad y la soberanía de Venezuela”, expresó.
Padrino López calificó asimismo la acción estadounidense como una “amenaza militar sin precedentes” y aseguró que, además del despliegue militar, Washington busca “desestabilizar desde adentro” a las instituciones venezolanas, dividir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y provocar la aparición de “traidores”.
En este contexto, hizo un llamado a fortalecer la estabilidad interna del país.
Estados Unidos ha enviado al Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, y recientemente ordenó el traslado de diez naves de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, todo bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que, según Washington, afecta a su país.
El gobierno estadounidense acusa a Nicolás Maduro de violar las leyes de narcóticos y de liderar el Cártel de los Soles. El propio Maduro declaró el viernes que Estados Unidos debe abandonar cualquier plan de “cambio de régimen violento” en Venezuela y en la región latinoamericana y caribeña, exigiendo respeto a la soberanía del país.
Sigue leyendo:
• Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
• Ataque de EE.UU. a supuesta narcolancha venezolana eleva tensiones en el Caribe
• Congresista Carlos Giménez afirma que despliegue militar de EE.UU. en Puerto Rico envía señal clara a Nicolás Maduro