window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las probabilidades de los Mets de meterse en los playoffs

A pesar de no estar matemáticamente eliminados, el equipo neoyorquino enfrenta un panorama complicado que exige una racha perfecta de victorias

Los Mets empiezan a complicar su presencia en los playoffs.

Los Mets empiezan a complicar su presencia en los playoffs. Crédito: AP

El reloj corre para los New York Mets. Después de una temporada marcada por la inconsistencia y los altibajos, el equipo se encuentra a solo semanas de que su destino sea sellado.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

Aunque el optimismo de la afición se mantiene, los números no mienten y la distancia con los equipos que ocupan los puestos de Wild Card se ha vuelto una barrera difícil de superar.

El equipo se encuentra varias victorias por debajo del último puesto de clasificación, lo que ha reducido sus probabilidades a un porcentaje mínimo. La realidad es que los Mets ya no tienen el control total de su destino y ahora se ven forzados a mirar el calendario de sus competidores directos en la carrera.

El camino con obstáculos hacia la postemporada

Para llegar a los playoffs, los Mets no solo necesitan un rendimiento casi impecable, sino también que sus rivales tropiecen. Actualmente, equipos como los San Francisco Giants, los Chicago Cubs y los San Diego Padres se encuentran por delante en la lucha por el comodín de la Liga Nacional.

Actualmente el equipo de Queens se ubica a 9 juegos del liderato de la División Este de la Liga Nacional a falta de solo 17 encuentros.

Mientras que en la lucha por el comodín la franquicia que dirige Carlos Mendoza se estaría quedando con el tercer lugar del comodín con una ligera ventaja de dos juegos ante los San Francisco Giants.

Presidente de operaciones de los Mets ratificó a Carlos Mendoza como mánager en 2026
Carlos Mendoza seguirá como mánager de los Mets en la temporada 2026.
Crédito: John McDonnell | AP

El calendario restante de los Mets no ofrece tregua. Con series complicadas contra equipos de alto calibre, incluyendo a los líderes de su división, los Philadelphia Phillies, la misión es más que difícil.

La falta de consistencia que ha plagado al equipo durante toda la temporada ahora se convierte en su mayor enemigo, ya que necesitan sumar victorias de forma consecutiva para poder acercarse al sueño de la postemporada.

La historia de la MLB nos ha mostrado que las remontadas milagrosas son posibles, pero en el caso de los Mets, se requerirá una hazaña digna de la memoria. La presión aumenta con cada partido y el margen de error ha desaparecido por completo.

Sigue leyendo:
Carlos Mendoza reconoce la inconsistencia de los Mets y apunta al liderato de la divisón
Prospecto Jonah Tong se estrena a lo grande en MLB en paliza de Mets ante Marlins
Juan Soto logra una histórica temporada de 30-30 en su primer año con los Mets

En esta nota

MLB Mets
Contenido Patrocinado