Seguro Social enviará hoy pagos de hasta $5,108 a jubilados
La SSA enviará hoy pagos de hasta $5,108 a jubilados nacidos entre el 11 y 20 de cada mes, como parte de la segunda ronda de septiembre

Según la SSA, quienes optan por retirarse a los 62 años pueden recibir hasta $2,831 dólares mensuales. Crédito: VGV MEDIA | Shutterstock
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) distribuirá hoy la segunda ronda de pagos mensuales de septiembre para jubilados, con cheques que pueden alcanzar los $5,108 dólares.
Este depósito está destinado exclusivamente a quienes nacieron entre los días 11 y 20 de cualquier mes del año, como parte del calendario escalonado de pagos que aplica la agencia.
Cómo se organizan los pagos
El programa de la SSA divide sus desembolsos mensuales en tres fechas distintas para organizar mejor el flujo de pagos.
Los beneficiarios nacidos el día 10 de cualquier mes del año, o antes, recibieron su dinero el pasado 10 de septiembre, mientras que quienes nacieron entre el día 11 y el día 20 de cualquier mes del año lo recibirán hoy.
La tercera y última ronda se enviará el 24 de septiembre, para aquellos nacidos a partir del día 21 de cualquier mes del año.
Quiénes son elegibles para recibirlo
Cualquier ciudadano estadounidense puede comenzar a recibir beneficios del Seguro Social a partir de los 62 años.
Sin embargo, el monto final varía de acuerdo con la edad en la que cada persona decide jubilarse, el número total de años cotizados y la cantidad que aportó durante su vida laboral.
Según la SSA, quienes optan por retirarse a los 62 años pueden recibir hasta $2,831 dólares mensuales, mientras que quienes esperan hasta los 70 años pueden alcanzar el pago máximo actual de $5,108 dólares mensuales.
Cómo se financia y cuál es el futuro del programa
El Seguro Social se sostiene principalmente mediante un impuesto sobre la nómina que pagan tanto empleados como empleadores.
Sin embargo, varios analistas advierten que el sistema enfrenta presiones financieras: si el Congreso no toma medidas, el fondo fiduciario podría quedarse sin reservas para pagar beneficios completos tan pronto como en 2034, debido al creciente número de jubilados y la disminución de trabajadores activos.