Trump amenaza a Venezuela con “alto precio” si no acepta a sus presos que están en EE.UU.
Las declaraciones llegan después de que la Armada estadounidense reportara la destrucción de cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que Venezuela enfrentará un “precio incalculable” si se niega a recibir a sus nacionales que se encuentran en cárceles e instituciones psiquiátricas estadounidenses, en medio de un nuevo pico de tensiones bilaterales marcado por la presencia militar norteamericana en el Caribe.
“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el ‘liderazgo’ venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos de América”, escribió Trump en su red social Truth Social.
En su mensaje, el mandatario republicano sostuvo que “miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos”, y cerró con una amenaza escrita en mayúsculas: el Gobierno de Caracas debe “sacarlos de Estados Unidos inmediatamente o pagar un precio incalculable”.
Las declaraciones llegan después de que la Armada estadounidense reportara la destrucción de cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe durante las últimas semanas. Tres de los navíos, según Washington, habían zarpado de Venezuela, mientras que el cuarto, hundido la noche del viernes, permanece bajo investigación sobre su origen.
Estados Unidos reforzó en agosto su despliegue naval en la región, argumentando que busca frenar el tráfico de drogas y señalando directamente al llamado Cartel de los Soles, una organización que la Casa Blanca asocia a Nicolás Maduro y a la cúpula militar de su país.
La retórica de Trump también se enmarca en su discurso antimigración.
En repetidas ocasiones ha descrito a los migrantes como criminales o enfermos mentales, argumento que respalda su política de detenciones y deportaciones masivas. El republicano incluso invocó una ley concebida para situaciones de guerra, actualmente impugnada en tribunales, para justificar la expulsión de cientos de venezolanos a quienes acusa de integrar el grupo criminal Tren de Aragua, catalogado como organización terrorista por Washington.
Por su parte, el régimen venezolano asegura que más de 13,000 migrantes han regresado voluntariamente al país en lo que va de 2025. Estas repatriaciones han ocurrido bajo el marco de un acuerdo de deportación suscrito a inicios de año con Estados Unidos, pese a que ambos países mantienen rotas sus relaciones diplomáticas desde 2019.
Sigue leyendo:
• Trump pide al Supremo fin de protecciones para deportar a 300,000 venezolanos
• Departamento de Guerra de EE.UU. confirma despliegue de aviones F-35B en Puerto Rico
• EE.UU. liberó a expreso político venezolano tras meses detenido en un centro migratorio