DHS rechaza acatar ley de California que prohíbe a agentes de ICE usar máscaras
El DHS catalogó la prohibición de California de que agentes de ICE vayan enmascarados en redadas como “inconstitucional” y "una maniobra"

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) escoltan a un inmigrante detenido hasta un ascensor tras salir de un tribunal de inmigración, el martes 17 de junio de 2025. Crédito: Olga Fedorova, file | AP
En un nuevo capítulo de las tensiones entre California y el Gobierno federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este lunes que no acatará la ley estatal que prohíbe a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) usar máscaras durante los operativos.
La medida, firmada el sábado por el gobernador Gavin Newsom, fue calificada por el DHS como “inconstitucional” y una “maniobra de recaudación de fondos y relaciones públicas”.
El pronunciamiento del DHS se produjo a través de un mensaje en X, donde argumentó que la norma deja a sus agentes expuestos en un contexto de creciente hostilidad.
Según el Departamento, los funcionarios de ICE enfrentan “un aumento del 1,000 % en las agresiones” y sus familias han sido víctimas de “publicidad y ataques”, lo que justificaría el uso de protecciones faciales.
La legislación de California forma parte de un paquete bautizado como “Ley contra la policía secreta”, que restringe el acceso de los agentes federales a espacios sensibles como escuelas y hospitales, y obliga a que sus funcionarios se identifiquen con nombre o número de placa.
Solo se permitirá el uso de máscaras “cuando sea absolutamente necesario”, establece el texto.
Newsom defendió la iniciativa
El gobernador Newsom defendió la iniciativa como un hito nacional al tratarse de la primera ley que limita de manera explícita el uso de máscaras por parte de ICE.
En su comunicado, sostuvo que la ciudadanía “debe saber que está interactuando con agentes legítimos” y acusó a la agencia migratoria de actuar como una “policía secreta”.
Las restricciones entraron en vigor de inmediato y añaden nuevos requisitos para el trabajo de ICE en California: las familias deberán ser notificadas en caso de redadas en las escuelas y los agentes necesitarán orden judicial para ingresar a aulas o a salas de emergencia hospitalaria. Además, se blindará la confidencialidad de estudiantes y pacientes.
La pugna se inscribe en un contexto de redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, que han tenido especial impacto en Los Ángeles desde mediados de año.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
– (VIDEO) Senadora estatal Karina Villa confronta a agentes migratorios enmascarados en calle de Chicago
– California prohibirá a agentes de inmigración ocultar su identidad tras las recientes redadas
– Proyecto de ley en Nueva York prohibiría al ICE y a otros usar máscaras. Esto es lo que debe saber