window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El poder del eugenol: Descubre por qué el clavo de olor es una medicina natural

El clavo de olor es una especia rica en eugenol, un potente antioxidante con propiedades antimicrobianas, ayuda a proteger el hígado, regular el azúcar y más

El eugenol es el componente activo del clavo de olor.

El eugenol es el componente activo del clavo de olor. Crédito: Shutterstock

La alimentación funcional es aquella que combina los nutrientes de los alimentos con los compuestos bioactivos que ayudan a mejorar las funciones del cuerpo. Entre la riqueza que brinda la naturaleza, el clavo de olor o clavo de la India se considera una verdadera medicina natural, según el doctor William Arias, divulgador de información científica.

El doctor Arias explica que el clavo de olor no solo es una especia aromática para cocinar, sino también “una poderosa herramienta para la salud si se consume a diario en pequeñas cantidades”. El nombre científico de esta especia es Syzygium aromaticus, y se utiliza para realzar el sabor de las comidas, preparar infusiones, remedios caseros y también se encuentra en presentaciones de polvo o aceite esencial.

El compuesto activo del clavo de olor

El clavo de olor contiene una combinación de antioxidantes que puede ser efectiva para mejorar algunas funciones del cuerpo.
El clavo de olor contiene una combinación de antioxidantes que puede ser efectiva para mejorar algunas funciones del cuerpo.
Crédito: Shutterstock

El clavo de olor tiene una rica composición de antioxidantes. El experto afirma, basándose en investigaciones científicas, que el clavo de olor posee una de las actividades antioxidantes “más potentes de la naturaleza”, lo cual puede “transformar la salud desde adentro”.

El componente bioactivo del clavo de olor es el eugenol, que le confiere propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales e incluso anticancerígenas. Por esta razón, el clavo de olor protege el hígado, incluso en casos de hígado graso y cirrosis.

  • Propiedades del clavo de olor

Antioxidante: El eugenol es el principal responsable de la actividad antioxidante del clavo de olor, junto con otros compuestos como el salicilato de metilo, el kaempferol, el ácido gálico y el ácido oleanólico, según destaca el portal Tua Saúde.

Antimicrobiana: Estudios de laboratorio han demostrado que es efectivo para combatir infecciones causadas por bacterias como estafilococos y E. coli, así como por ciertos tipos de hongos. El doctor Arias indica que estos componentes parecen desnaturalizar las proteínas que reaccionan con la membrana celular de las bacterias, alterando su permeabilidad e impidiendo que continúen desarrollándose y multiplicándose.

Hepatoprotectoras: Gracias a su alto contenido de eugenol, el consumo de clavo de olor ayuda a reparar las células del hígado dañadas por toxinas, mejorando su función y previniendo enfermedades, por lo cual se le atribuyen propiedades hepatoprotectoras.

Regula los niveles de azúcar en sangre: El clavo de olor también podría tener un efecto beneficioso en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, específicamente al mejorar la funcionalidad de la insulina. Investigaciones preliminares publicadas por The FASEB Journal sugieren que sus propiedades en la regulación de la glucosa podrían ser útiles para personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Salud bucal: El doctor Arias menciona que el clavo de olor combate las bacterias orales, por lo que es útil en casos de gingivitis, sarro y mal aliento. Sus propiedades antisépticas y su agradable aroma natural lo convierten en una opción efectiva para mantener una buena salud bucal.

El eugenol también tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y la inflamación de las encías. El sitio especializado Tua Saúde detalla que se puede utilizar en forma de té para hacer gárgaras. El doctor Arias, por su parte, recomienda masticar un clavo de olor al día para favorecer la salud bucal.

El experto afirma que, según investigaciones científicas, esta especia puede ayudar a reducir las úlceras del estómago, ya que mejora la calidad y cantidad del moco protector. También podría mejorar el estado de ánimo al potenciar la producción de serotonina y dopamina.

¿Cómo consumirlo?

El clavo de olor es fácil de incorporar a la dieta. Se puede usar molido sobre frutas, en el café, en infusiones o té, o incluso masticar un clavo entero todos los días. Se trata de un ingrediente de cocina económico y natural que aporta beneficios para la salud, respaldados por investigaciones científicas y recomendaciones de especialistas en medicina funcional.

Sigue leyendo:

En esta nota

salud bucal Diabetes tipo 2 especias medicinales Detox de hígado
Contenido Patrocinado