window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alerta: Machu Picchu podría dejar de ser Nueva Maravilla del Mundo

Los conflictos sociales, la descoordinación operativa y las quejas recurrentes de los visitantes podrían "comprometer la credibilidad de Machu Picchu"

Machu Picchu

Hay varios inconvenientes que viven los turistas cuando visitan Machu Picchu. Crédito: Karel Navarro | AP

La organización New 7 Wonders advirtió que Machu Picchu podría perder su título de Nueva Maravilla del Mundo si no se corrigen problemas como la masificación turística sin gestión sostenible, el alza de precios, riesgos al patrimonio y prácticas irregulares en la venta de entradas.

En un comunicado firmado en Zúrich, la entidad recordó que ha enviado propuestas a las autoridades peruanas para implementar un plan estratégico que garantice la conservación y gestión adecuada del sitio. Recalcó que la credibilidad de Machu Picchu como maravilla mundial depende de esas acciones.

“La permanencia, justificable y creíble, de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo bajo nuestra jurisdicción depende de ello, lo cual sigue siendo nuestro objetivo primordial”, remarcó el comunicado, que fue suscrito el sábado pasado en Zurich por el director de la organización, Jean-Paul de la Fuente.

La organización también destacó que desde su elección en 2007, la ciudadela ha sido símbolo de orgullo para el Perú, pero alertó sobre conflictos sociales, falta de coordinación institucional y quejas de visitantes que podrían dañar su imagen internacional.

Por su parte, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, anunció que este 2025 se espera la llegada de más de 1,5 millones de turistas, cifra superior al récord alcanzado en 2019. Explicó que el crecimiento se debe a mejoras en la venta de entradas y ampliación de horarios, con un aforo diario de hasta 5.600 visitantes en temporada alta, de junio a noviembre.

Sin embargo, la gestión enfrenta tensiones: un sabotaje en un tren retrasó el traslado de nuevos autobuses para acceder a la ciudadela, lo que provocó protestas de comunidades locales y la suspensión temporal de servicios ferroviarios, afectando a los turistas que intentan llegar a Machu Picchu.

Sigue leyendo:

* Estudio genético revela el pasado multicultural de Machu Picchu: era una ciudad cosmopolita de habitantes extranjeros
* Expulsan a dos turistas europeos tras sacarse fotografías desnudos en Machu Picchu
* Machu Picchu lleva un nombre falso desde hace 100 años, según un nuevo estudio

En esta nota

Machu Picchu
Contenido Patrocinado