Miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa enfrenta cargos federales en Illinois por tráfico de drogas
El Departamento de Justicia señalo que "la acusación formal supone un duro golpe a la organización terrorista"
La ley endurecerá las sanciones contra las organizaciones criminales. Crédito: Kevork Djansezian| Archivo | AP
El Departamento de Justicia anunció que miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa, designado como organización terrorista extranjera, enfrentan cargos federales por su presunta participación en el tráfico de cientos de kilos de metanfetamina, fentanilo y cocaína que fue distribuida en el estado de Illinois.
La acusación formal describe al Cártel de Sinaloa como una organización criminal que utiliza la violencia premeditada para controlar territorios y socavar la autoridad gubernamental. El Cártel sustenta su actividad traficando narcóticos a Estados Unidos y canalizando las ganancias de vuelta a México.
Arrestos e incautación de narcóticos
A través de un comunicado DOJ informó que durante una semana, la DEA en colaboración con sus aliados en la aplicación de la ley, arrestó a 15 de los acusados en un operativo nacional que involucró a miembros del Cártel de Sinaloa e incluyó la incautación de más de 400 kilogramos de fentanilo, casi 80 kilogramos de metanfetamina y 50 kilogramos de cocaína que se encontraban en comunidades del sur de Illinois y sus alrededores.
“El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.
“La acusación formal supone un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”, añadió la fiscal.
“Es una organización criminal internacional despiadada”
El presidente Donald Trump designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera (OTE).
Además, el narcotráfico es un delito federal que prevé penas más severas para castigar el tráfico de drogas que apoya a organizaciones terroristas.
“El Cártel de Sinaloa es una organización criminal internacional despiadada que siembra el terror mediante la intimidación, la tortura y el asesinato. Toda esta organización se financia a través de una red de distribución de drogas que abarca el sur de Illinois”, declaró el fiscal federal Steven D. Weinhoeft para el Distrito Sur de Illinois.
“La acusación formal sustitutiva se dirige contra algunos de los líderes más importantes de Sinaloa, lo que demuestra nuestro compromiso de utilizar todas las herramientas posibles para aplastar a este cártel, desmantelar sus operaciones y proteger a nuestra comunidad del narcoterrorismo”, aseveró Weinhoeft.
26 acusados participaron en distribución de drogas
Un gran jurado federal presentó una acusación formal sustitutiva alegando que 26 acusados participaron en una red de distribución de drogas originada en México, a través del Cártel de Sinaloa, que incluía el Distrito Sur de Illinois.
Según documentos judiciales, la conducta imputada ocurrió entre enero de 2020 y julio de 2025. Se acusa a la conspiración de distribuir 50 o más gramos de metanfetamina, 400 o más gramos de fentanilo y 5 kilogramos o más de cocaína.
“El anuncio de hoy en el Distrito Sur de Illinois es crucial en nuestra lucha por eliminar al Cártel de Sinaloa”, declaró el administrador Terrance Cole de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Este caso forma parte de la Operación Recuperemos América, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, y proteger a las comunidades de los autores de delitos violentos.
Sigue leyendo:
- Donald Trump promete en la ONU eliminar los cárteles de la droga vinculados a Maduro
- Trump dice que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco de narcotraficantes en el Caribe
- Sheinbaum recibió a Marco Rubio con énfasis en la lucha contra el narcotráfico
- “El Mayo” pide a las frenar la violencia en Sinaloa