Petro a Trump luego de que le revocara su visado: “Ahora van a convertir en crimen mi opinión libre y humana”
El presidente de Colombia le recomendó a Trump quitarse “las musarañas de sus asesores” e insistió en su mensaje contra el "genocidio" al pueblo palestino
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, durante el periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), este martes, en NY. Crédito: Pamela Smith | AP
NUEVA YORK – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió en que Israel comete un crimen contra la humanidad por sus manejos en el conflicto contra Palestina, luego de que la Administración Trump anunciara que le había revocado su visa por emplazar a que soldados desobedecieran al presidente estadounidense.
“La humanidad pide que cese el crimen contra la humanidad en Gaza, los israelíes han vivido un hecho de terror contra su juventud en un concierto, y hubo muertos que no debieron ser. Pero la respuesta no debe ser un crimen contra la humanidad. No podemos permitir que asesinen bebés en Gaza”, expuso el mandatario esta mañana en un mensaje desde su cuenta en la red social X.
Petro no le bajó a su discurso en favor del pueblo palestino a pesar de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ordenó ayer que se le revocara la visa por sus expresiones desde las calles de Manhattan en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
“La esposa suya, señor Trump, o sus hijas, deberían decirle que no está bien matar bebés. Mis hijas me lo dicen. Respeto su familia y le dije a usted, que me tomaría un whisky, a pesar de mi gastritis, en su casa o en la mía, o donde quiera, pero hablando de tú a tú, entre iguales, como hombres y sin mentiras. Ud no me respondió”, relató el también economista.
El presidente de Colombia además le recomendó a Trump quitarse “las musarañas de sus asesores”.
“Vea a la humanidad con claridad y lo que acontece. No se hacen unos Estados Unidos Grande matando bebés indefensos”, declaró.
El máximo funcionario del gobierno colombiano cuestionó que la Administración Trump quiera convertir en crimen su opinión “libre” y “humana”.
“Ahora van a convertir en crimen mi opinión libre y humana. Usted sabe que las leyes internacionales me dan inmunidad para ir a la ONU y que no deben haber represalias por mi libre opinión, porque soy un ser libre”, criticó.
Prosiguió: “No deben caer misiles sobre la población civil de Gaza. No deben caer misiles sobre los jóvenes pobres al servicio del narco o a los campesinos que buscan cómo sobrevivir. No deben caer misiles sobre los migrantes que salen porque no aguantan la pobreza. Los migrantes no son criminales y no merecen la pena de muerte, hacerlo es un crimen contra la humanidad”.
Para el colombiano, “no es un crimen, que no se obedezcan las voces que ordenan a sus ejércitos disparar contra la humanidad”.
El sudamericano asoció el proceder de Trump con el del dictador nazi Adolf Hitler.
“Aléjese Trump de Hitler, aún es tiempo. Yo recé por los soldados de los EEUU que en el frente de la batalla de la línea gótica, cerca a Florencia, la ciudad del renacimiento, en Italia, murieron por la libertad. Recé en su campo santo”, expuso.
Petro argumentó que sus ancestros llevan más tiempo en América que los de Trump.
“No mate usted la libertad, mis ancestros vivieron hace 30,000 años en América y construyeron lenguas, y arte y civilización. Sus ancestros apenas llegaron hace un siglo, pero eso no importa, usted es bienvenido en América, tierra de la libertad y en el país de Bolívar: la Gran Colombia, no se prohibirá que cualquier ciudadano de los EEUU, entré porque somos libres. Pero no entrará ningún criminal de guerra ni mucho menos un criminal contra la humanidad”, agregó el político progresista.
“No más Auschwitz, por petroleo, en medio de los ‘business’, hay tiempo para el amor y para la humanidad, dice la biblia”, pidió.
“No necesito su visa, pero iré solo cuando sea invitado por su pueblo”
Además indicó que no necesita la visa que le quitaron, ya que es ciudadano europeo e irá a Nueva York cuando sea invitado por el pueblo.
“Soy además de Colombiano que se enorgullese de su país, que ama, su enorme belleza tropical, su mar y sus montañas y sus culturas todas, tan hermosas como la naturaleza, un ciudadano europeo. No necesito su visa, pero iré solo cuando sea invitado por su pueblo”, planteó.
“No necesito siquiera viajar, Colombia es el corazón del mundo, y en sus tierras hay seres humanos que tienen en sus venas, todos los pueblos del mundo y puedo distinguir sus ancestros. Puedo conocer el mundo viajando por mi país”, añadió el miembro del movimiento Colombia Humana.
Según el presidente, lo que ocurre en Gaza es un genocidio como el que se ha documentado en el país sudamericano por el narcotráfico.
“La Humanidad está en contra del genocidio y en Colombia, hubo un genocidio en contra del pueblo, cuando unos conservadores facistas ordenaron que a sangre y fuego, había que derrotar a los liberales, y continuó el genocidio después aliado al narcotráfico”, compartió el primer ejecutivo colombiano.
“Nunca en ningún país del mundo, hubo un control de la mafia tan grande sobre el estado, como en el colombiano, nunca jamás en ningún país del mundo, la mafia pudo hacer tantas leyes y matar desde el poder mismo del Estado a centenares de miles de campesinos y jóvenes”, continuó.
“Nunca en ningún lugar del mundo, la mafia logró desalojar de sus tierras a millones de campesinos. La gobernanza narcotraficante que se construyó en Colombia fue genocida”, añadió.
Petro pidió a Trump a no proteger a genocidas.
“Los responsables de ese genocidio tratan de cobijarse bajo usted, Trump, porque creen que usted protege a los genocidas. No sé rodee de genocidas”, emplazó.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció ayer que le retiraba el visado al presidente de Colombia por pedir a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump e “incitar a la violencia”.
“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia“, lee un mensaje de la entidad en la referida red social.
“Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro“, sentencia la entrada.
Petro, básicamente, lideró una protesta en las calles de NY contra la campaña israelí en Gaza.
El líder dijo: “Hice la siguiente propuesta: por ‘Asamblea General de los Pueblos’ en las Naciones Unidas vamos a presentar una resolución que se ordena la configuración de un ‘Ejército de la Salvación del Mundo’ que tiene como primera tarea liberar a Palestina”.
Entre estribillos como el “Pueblo unido jamás será vencido” y “Arriba Palestina”, Petro añadió: “Por eso, desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump; obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando con Hitler. Esos abuelos de los hoy marines y soldados del Ejército de Estados Unidos deben dar ejemplo y comprenderlos, ellos en una gran alianza contra los pueblos de todo el mundo, con resistencia, dieron y escribieron una página de heroísmo”.
La iniciativa de Petro se ampara en la propuesta conocida como “Uniting for Peace”.
La resolución “Unidos por la Paz” busca, entre otras cosas, responder a las condiciones “genocidas” en Gaza. La declaración persigue una operación de paz bajo la que se exija la apertura de todos los cruces hacia Gaza bajo la supervisión de la ONU e instar a los Estados mediterráneos a desplegar misiones navales humanitarias.
El plan del mandatario colombiano llevaría a la creación de un ejército con efectivos militares procedentes de diferentes países. Hasta el momento, solo Indonesia ha dicho que apoyará el esfuerzo, según el reporte de la agencia Efe.
Para que se le dé paso al plan, dos tercios de los Estados miembros de la Asamblea General deben respaldarla.
“Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional”, añadió el presidente colombiano.
Sigue leyendo:
Piden a Petro manejo responsable de relación con EE.UU. tras retirada de su visado
EE.UU. revocó visa a Gustavo Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
Gustavo Petro acusa a EE.UU. de “acto de tiranía” tras ataques a barcos en el Mar Caribe