Apoyando y celebrando a nuestra comunidad latina este mes de la Herencia Hispana
Reconocemos el liderazgo latino en nuestra administración y aplaudimos su increíble labor

La Administración Adams dedica espacio para celebrar a las principales comunidades hispanas de la Gran Manzana. Crédito: Michael Appleton | NYC Mayoral Office
Nueva York es una ciudad de inmigrantes; una ciudad donde todos son bienvenidos, donde las oportunidades son ilimitadas, donde el Sueño Americano es alcanzable; es lo que la comunidad latina vive a diario. Por siglos, personas de toda Latinoamérica han llegado a Nueva York con la esperanza de una vida mejor. Llegaron a nuestra ciudad buscando seguridad, estabilidad y, finalmente, éxito, y lo han encontrado gracias a nuestra administración.
Desde nuestro primer día en el cargo, hemos dado voz a voces que habían sido ignoradas durante demasiado tiempo. Nombramos a la primera vicealcaldesa dominicana, Ana Almánzar, y no nos detuvimos ahí; también nombramos a la primera comisionada latina del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), a la primera canciller latina de las Escuelas Públicas y a la primera comisionada latina de Parques, además de nombrar a líderes latinos y latinas en el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador de la Ciudad de Nueva York, y más.
En este Mes de la Herencia Hispana, reconocemos el liderazgo latino en nuestra administración, así como debemos aplaudir su increíble labor, ya sea haciendo la vida en la ciudad de Nueva York más asequible, apoyando el crecimiento de las pequeñas empresas o reduciendo la delincuencia. Porque no se trata solo de garantizar que el Ayuntamiento se vea y se escuche como la gente de nuestra ciudad; se trata de las políticas que realmente están implementando para mejorar la vida de cada familia latina.
Eso comienza por hacer de esta ciudad un lugar en el que puedan confiar. Hasta la fecha, hemos creado, preservado o planificado más de 426,8000 viviendas, incluyendo en el Bronx, Long Island City y el centro de Brooklyn. Hemos batido récords en la creación de viviendas asequibles, la colocación de viviendas para neoyorquinos sin hogar y la conexión de neoyorquinos con la vivienda a través de nuestra lotería de vivienda.
Al finalizar agosto, seguimos batiendo récords: los incidentes y las víctimas de tiroteos durante los primeros ocho meses del año alcanzaron sus niveles más bajos registrados, y la delincuencia en el metro en agosto fue la más baja registrada, si se excluyen los años de pandemia, cuando nadie usaba el metro. Gracias a nuestra inversión en el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Nueva York sigue siendo la gran ciudad más segura de Estados Unidos.
También hay más empleos y pequeños negocios en Nueva York que nunca antes en la historia de nuestra ciudad. Desde la bodega de la esquina hasta los pequeños restaurantes, hay 183,000 pequeños negocios en la ciudad, y uno de cada cinco pequeños negocios que abren hoy comenzó durante nuestra administración.
Educar a la próxima generación también ha sido una parte vital de nuestra agenda, y nuestros esfuerzos ya han dado resultados, especialmente para los jóvenes de esta comunidad. El año escolar pasado, vimos un aumento del 15% en el número de estudiantes latinos en las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York que aprobaron sus exámenes de Colocación Avanzada (AP). También hemos ampliado el acceso a clases de educación bilingüe para estudiantes de escuelas públicas, y los resultados son claros: tenemos un nivel récord de estudiantes que aprenden nuevos idiomas en nuestras escuelas públicas.
Y cuando nuestra ciudad se enfrentó a una afluencia sin precedentes de solicitantes de asilo, nuestra administración afrontó la crisis con compasión. Ofrecimos a los recién llegados comida, ropa, alojamiento, acceso a atención médica y educación a nuestros más pequeños. Ayudamos a miles de recién llegados, provenientes de Venezuela, Nicaragua y Honduras, a dar el siguiente paso hacia la autosuficiencia, asistiendo en sus solicitudes de asilo y Estatus de Protección Temporal (TPS). Gracias a nuestros esfuerzos, el 84% de los migrantes adultos elegibles han solicitado o recibido autorización de trabajo.
A pesar de todos nuestros esfuerzos, sabemos que muchos latinos sienten que su comunidad está bajo ataque. Tienen miedo y enfrentan incertidumbre a diario debido a los operativos federales de inmigración que observamos durante las audiencias judiciales de rutina. Pero estamos haciendo nuestra parte para posicionarnos: la Ciudad de Nueva York ha emprendido acciones legales para apoyar a los estudiantes de escuelas públicas que enfrentan la deportación, y también hemos apoyado demandas que buscan detener las detenciones en los juzgados de los cinco condados.
Estoy aquí para defender a nuestros hermanos y hermanas hispanos: para defender sus libertades y defender su dignidad. Seguiremos protegiendo a las personas, los valores y las leyes que han hecho de la Ciudad de Nueva York la mejor ciudad del mundo, un ejemplo de justicia y oportunidades, y un refugio contra el miedo y la opresión.
Desde Loisaida y Washington Heights hasta Corona y más allá, este mes celebramos las increíbles contribuciones de los latinos y reafirmamos que la Ciudad de Nueva York siempre apoyará a la comunidad latina.
Eric Adams es el alcalde de la ciudad de Nueva York