window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Firman nueva ley para enseñar historia latina e hispana en las escuelas de Nueva Jersey

El gobernador Phil Murphy aprobó el proyecto de ley que exige se incluya la enseñanza de la historia y los aportes de los latinos e hispanos

Nueva Jersey: piden al gobernador y líderes legislativos proteger a inmigrantes

El gobernador de Nueva Jersey Phil Murphy. Crédito: Eduardo Munoz Alvarez | AP

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, firmó este lunes una ley que exige que la Junta Estatal de Educación adopte las Normas de Aprendizaje Estudiantil de Nueva Jersey (NJSLS, por sus siglas en inglés) en Estudios Sociales, asegurando así que se enseñen en las escuelas primarias y secundarias los valiosos aportes, la historia y la herencia de los hispanos.

Durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Drumthwacket, el gobernador Murphy destacó el legado de las comunidades hispanas del Estado Jardín, y según el proyecto de ley, se exige que una junta de educación incluya la enseñanza de la historia y los aportes de los latinos e hispanos en el plan de estudios desde el jardín de infantes hasta el 12.º grado como parte de la implementación de la NJSLS en Estudios Sociales por parte del distrito escolar. La enseñanza debe ser históricamente precisa, culturalmente relevante, basada en la comunidad y acorde al desarrollo.

Estos nuevos requisitos de formación se adaptan a otras iniciativas del gobierno de Murphy para garantizar que los estudiantes reciban una educación integral que refleje la fortaleza y la diversidad del Estado Jardín.

“Con la firma del proyecto de ley hoy, estamos consolidando el legado de las comunidades latinas e hispanas de Nueva Jersey”, afirmó Murphy. “Estoy particularmente orgulloso de firmar este proyecto de ley en el Mes de la Herencia Hispana, que garantiza que se enseñen los aportes de nuestras comunidades hispanas y latinas en nuestro sistema de educación pública líder en la nación. Al enseñarles a los estudiantes sobre sus vecinos, estamos educando a una próxima generación de futuros líderes más informados del Estado Jardín”, agregó el gobernador.

Comprensión integral

“Las normas de aprendizaje de Nueva Jersey exigen una enseñanza que refleje la diversidad de nuestras comunidades y nuestro patrimonio cultural”, manifestó sobre la ley el comisionado del Departamento de Educación de Nueva Jersey, Kevin Dehmer. “La codificación de la enseñanza de la historia hispana y latina en la legislación es una extensión importante de ese compromiso. El departamento trabajará en alianza con la Comisión de la Herencia Latina e Hispana para darles a los distritos recursos que respalden la implementación efectiva de este requisito, lo que garantiza que los estudiantes tengan una comprensión integral de nuestra historia colectiva”.

Según el proyecto de ley, el comisionado de Educación, en colaboración con la Comisión de la Herencia Latina e Hispana, les dará a los distritos escolares ejemplos de actividades de aprendizaje y recursos que pueden usarse para apoyar la implementación de los requisitos de formación actualizados.

“Un estudio de la Universidad Johns Hopkins descubrió que el 87% de los ‘temas clave de la historia latina’ se omiten por completo en los libros de texto o se reducen a menos de cinco oraciones, lo que deja un profundo vacío en la historia de los Estados Unidos. Los latinos hemos estado a la vanguardia de la construcción de este país desde sus inicios, luchando en todas las guerras, marchando por los derechos civiles y usando nuestros talentos para crear empresas e impulsar la economía. Nuestros niños merecen ver esa historia reflejada con precisión y a los latinos representados en espacios excepcionales”, señaló la líder de la mayoría del Senado estatal, M. Teresa Ruiz.

Lugar de refugio para latinos

“Estoy encantada de que el gobernador Phil Murphy firme este proyecto de ley. Nueva Jersey ha sido durante mucho tiempo un lugar de refugio para nuestras familias latinas, pero no siempre se nos ha dado el espacio para que nos vean plenamente. Este importante paso garantiza que los jóvenes latinos de todo nuestro estado puedan finalmente verse reflejados en el aula, incluidos y celebrados. La historia latina no es un punto secundario, es una parte integral de Nueva Jersey, de nuestra nación y del mundo”, expresó Natalie Hernández, gerente y capacitadora del Proyecto de Igualdad del Estado Jardín.

Estos temas se incorporarán en la próxima revisión obligatoria de las Normas de Aprendizaje Estudiantil de Nueva Jersey, que está actualmente en curso. Los distritos escolares implementarán el nuevo requisito de formación a partir del año escolar 2026-2027.

En esta nota

#NuevaYork
Contenido Patrocinado