Miles quedarán desempleados en NJ por alza de Trump a aranceles de medicinas: previsión
Nueva Jersey alberga 14 de las 20 principales farmacéuticas del mundo, por lo que sería uno de los estados más afectados con el alza de esos aranceles

Variedad de medicamentos. Crédito: Shutterstock
Nueva Jersey alberga 14 de las 20 principales compañías farmacéuticas del mundo, por lo que sería uno de los estados más afectados del país con el anuncio de Donald Trump de subir a 100% los aranceles a los productos farmacéuticos importados.
El anuncio de la Casa Blanca se hará efectivo el 1 de octubre y se produjo después de que varias empresas farmacéuticas ya habían incrementado despidos en Nueva Jersey en septiembre. En total ese sector prevé perder casi 2,200 puestos de trabajo hasta 2026, según registros del Departamento de Trabajo estatal.
Además de albergar 14 de las 20 principales compañías farmacéuticas del mundo, Nueva Jersey es sede de casi 3000 compañías de ciencias de la vida, según el blog BioPharmGuy. Más de 118,000 personas trabajan en la industria, según Choose New Jersey.
El anuncio de los aranceles presionó los precios de las acciones de las compañías farmacéuticas extranjeras, informó la revista Fortune. El informe indicó que los consumidores estadounidenses sentirán un “impacto comercial significativo”, con el aumento de los precios de los medicamentos, citando a la analista de Oxford Economics, Louise Loo.
Trump ha estado presionando a las compañías farmacéuticas para que reduzcan los precios de sus medicamentos, y el anuncio de aranceles indicó que no se aplicará si “una compañía ESTÁ CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos. ‘ESTÁ CONSTRUYENDO’ se definirá como ‘inicio de obras’ o ‘en construcción’. Por lo tanto, no se aplicarán aranceles a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”.
No está claro cómo se aplica esto a las farmacéuticas extranjeras que ya cuentan con plantas de fabricación en Estados Unidos, como Novo Nordisk y Novartis, que presentaron avisos de despido al Departamento de Trabajo de Nueva Jersey en septiembre, comentó Patch.com.
La compañía farmacéutica con el mayor número de despidos anunciados para 2025 es Bristol Myers Squibb. Presentó su 5ta Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores (WARN) en septiembre, para 282 empleados, tras los avisos de febrero que despidieron a 290 personas; en mayo 51 y en junio 68. Está previsto que los 1,156 despidos se completen en marzo. La empresa tiene más de 30,000 empleados en todo el mundo.
Otras compañías farmacéuticas que han anunciado despidos o cesantías de personal en 2025 en Nueva Jersey son: Merck, Organon, Rocket Pharmaceuticals y Eisai, una empresa japonesa.