Presionan a gobernadora Hochul para que apruebe más perdones de pena en cárceles de Nueva York
Activistas reclaman que en medio de una crisis de violencia carcelaria sería justo ampliar su poder de clemencia

Defensores y familiares manifestaron este martes al frente de la oficina de la gobernadora en Manhattan. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia
Una coalición de organizaciones, que promueven reformas profundas al sistema penitenciario de Nueva York, protestaron este martes, a las puertas de la oficina de la gobernadora Kathy Hochul, en Manhattan. Familiares y activistas denuncian, que en lo que va de 2025, la mandataria estatal, no ha otorgado ningún perdón o conmutación de penas a personas en prisiones del estado.
De acuerdo con los balances de los defensores, hay 1,600 solicitudes trabadas en la burocracia estatal, a pesar de que son personas, que en muchos casos, llevan décadas pagando sentencia por delitos cometidos cuando eran adolescentes. Casi la totalidad de los indultados, han sido personas que ya estaban en libertad condicional o supervisión comunitaria.
Los activistas de la Campaña ‘Hochul envíalos a casa’, ponderan que desde que la gobernadora asumió el cargo en 2021, ha otorgado 107 clemencias. Pero a pesar de que se ha comprometido a otorgar estos beneficios de forma continua, no solo por Navidad, denuncian que este año el proceso se ha tornado mucho más lento.
Reclaman además que solo ha conmutado 17 penas de prisión.
“Es inhumano que la gobernadora, en medio de esta crisis carcelaria, no pueda usar sus poderes para promover vías de retornos justas y seguras a cientos de personas que han mostrado buena conducta. Que tienen una familia que los espera. Que se merecen una oportunidad. No son unos animales”, reclamó el activista Edwin Santana de Freedom Agenda.
La presión para que se agilicen estas solicitudes de clemencia, surge en un momento en que se denuncia de forma creciente, un clima de violencia en los recintos carcelarios, atizado por la crisis de personal penitenciario: 91 internos han muerto este año.

“Merecen una oportunidad”
Entre las numerosas historias surgidas en esta concentración, destacó el nombre de José Matías, quien fue encarcelado a la edad de 16 años. Ha permanecido recluido durante 33 años en una prisión al norte del estado, y actualmente cuenta con 49 años. Sus defensores son estudiantes de la Escuela de Leyes de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), quienes están haciendo todo lo posible, para evitar que fallezca en prisión.
“Estamos hablando de más de tres décadas de castigo por un error cometido, cuando era apenas un adolescente. Él merece una oportunidad”, declaró Bod Pabón, su abogado del grupo Defender Clinic de CUNY.
A la fecha hay 32,512 personas encarceladas en 42 instalaciones del Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria de Nueva York (DOCCS), que albergan a 32,512 personas y supervisan a 17,513 excarcelados activos.
Hochul: “Hemos mejorado”
Cuando asumió el cargo, Hochul prometió reformar el proceso de clemencia que utiliza el gobernador para otorgar indultos o conmutar penas.
Activistas reconocen que la mandataria ha cumplido su promesa de otorgar clemencia de forma continua, en lugar de hacerlo solo al final de cada año. Pero hasta el momento, no ha aumentado significativamente el número de conmutaciones.
Como aclaran los expertos legales, cuando se aprueba una conmutación se reduce una condena, pero no borra el delito, ni la culpabilidad, pero la persona puede ser puesta en libertad condicional. En cambio, el indulto, elimina total o parcialmente las consecuencias penales de la condena.
En un comunicado, la Oficina de la Gobernadora defiende que se “han tomado varias medidas para mejorar la transparencia y la comunicación en el proceso de clemencia”.
Hochul otorgó el pasado 15 de agosto clemencia, mediante un indulto, a 13 personas.
“Esta acción reconoce a quienes demuestran arrepentimiento, ejemplifican la rehabilitación y demuestran su compromiso con la mejora personal y de sus comunidades”, reforzó en un comunicado.
El dato:
- 16 organizaciones se unieron a esta protesta: NAACP New York State Conference, Release Aging People in Prison Campaign, VOCAL-NY, The Fortune Society, the Parole Preparation Project, New Hour for Women & Children, NYU Center On Race, Inequality, and the Law, Exodus Transitional Community, Second Look Project NY, Survivors Justice Project, Survived and Punished NY, Clemency Collective, Legal Action Center, Osborne Association, Families and Friends of the Wrongfully Convicted.