window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump dice que Hamás está aceptando “cosas muy importantes” en negociaciones por Gaza

El presidente estadounidense se mostró confiado en que se logrará un acuerdo en los próximos días

Trump dice que Hamás está aceptando “cosas muy importantes” en negociaciones por Gaza

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó este lunes que el grupo islamista palestino Hamás está haciendo concesiones “muy importantes” dentro de las negociaciones para aplicar su plan de paz en la Franja de Gaza, y se mostró confiado en que se logrará un acuerdo en los próximos días.

“Tengo líneas rojas, si no se cumplen ciertas cuestiones, no se va a hacer”, aseguró Trump a los periodistas en el Despacho Oval cuando le preguntaron si ha impuesto condiciones, como el desarme de Hamás, para sellar la paz.

“Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes”, añadió. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo, aunque llevan años y años intentando llegar a un acuerdo. Vamos a llegar a un acuerdo sobre Gaza, estoy bastante seguro, sí”, afirmó el republicano.

Trump aplaudió las aparentes concesiones de Hamás en torno a los puntos centrales del plan, aunque no ofreció detalles sobre los avances.

“En Israel, decenas de miles de personas quieren la liberación de los rehenes y quieren que la cosa termine. Y creo que Hamás, todo lo que puedo decir, es que se han portado bien. Espero que sigan así. Creo que tendremos un acuerdo”, declaró en la Casa Blanca.

El mandatario también destacó la actitud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien calificó de “muy positivo” y “dispuesto a cerrar el acuerdo”.

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás comenzaron este lunes en Egipto para abordar los términos del plan de 20 puntos impulsado por Trump, cuyo objetivo es poner fin al conflicto tras la aceptación inicial de ambas partes.

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno de Trump, participan en las conversaciones. “Es un logro increíble y esta Administración está trabajando muy duro para avanzar lo más rápido posible”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Según el plan presentado por el presidente estadounidense, la primera fase de las negociaciones —centrada en El Cairo— contempla la liberación por parte de Hamás de todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos detenidos por Israel.

La propuesta también incluye el fin inmediato de las hostilidades, la creación de un gobierno de transición en Gaza, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de discutir en el futuro la formación de un Estado palestino, opción que el primer ministro Netanyahu ha rechazado.

Sigue leyendo:
• Benjamín Netanyahu advirtió a Hamás: Debe aceptar en su totalidad el plan de Trump para Gaza
• Hamás pide un intercambio “inmediato” de rehenes por prisioneros
• El Papa celebra los avances hacia la paz en Gaza

En esta nota

Donald Trump Gaza Hamás
Contenido Patrocinado