window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Israel aclara que no liberará a miembros de Hamás que actuaron en la masacre del 7 de octubre

El acuerdo tampoco contempla al líder del movimiento Fatah, Marwan Barghouthi, ni a nombres destacados como Ahmed Sadat, Hasan Salameh y Abás al Sayed

Se espera que Israel firme el acuerdo de paz para que inicie formalmente.

Se espera que Israel firme el acuerdo de paz para que inicie formalmente. Crédito: Debbie Hill/ Pool | AP

Tras alcanzarse el acuerdo de paz entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, el gobierno israelí aclaró que habrá condiciones estrictas para liberar a varios presos, pues no se incluirá a miembros de las brigadas que participaron en la masacre del 7 de octubre de 2023, el cual dio inicio a la guerra, señalaron diversas fuentes a la agencia EFE.

Asimismo, el acuerdo tampoco contempla al líder del movimiento Fatah, Marwan Barghouthi, así como otros nombres destacados como Ahmed Sadat, Hasan Salameh y Abás al Sayed.

¿Quién es Marwan Barghouthi?

Barghouthi fue detenido en 2002 y condenado por supuestos vínculos con un ataque que él niega. A pesar de los años que lleva en prisión, mantiene una popularidad considerable entre los palestinos, que lo considera un potencial líder y sucesor del actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.

Su caso cobró relevancia recientemente cuando el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, lo visitó en prisión en agosto, un acto que fue calificado como “inaceptable” por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

La cantidad total de prisioneros incluye la liberación de 1,950 palestinos, mientras que un miembro del buró político de Hamás especificó a EFE que de este total, “unos 250 serán presos condenados a cadena perpetua, mientras que los otros 1.700 serán personas detenidas en la Franja de Gaza”. Alrededor de 20 rehenes vivos israelíes que permanecen en Gaza podrían ser liberados como parte de este plan.

Aprobación israelí marcará el inicio oficial del alto el fuego

El alto el fuego anunciado para la Franja de Gaza está condicionado a la aprobación del gabinete israelí. De acuerdo con una fuente gubernamental a EFE, el acuerdo entrará en vigor una vez que el Gobierno de Benjamín Netanyahu ratifique el plan. Los ministros tienen programado reunirse en Jerusalén a las 6:00 p.m., hora local.

La fuente detalló los pasos posteriores a la ratificación, pues el Ejército israelí tendrá un plazo de 24 horas para retirarse hasta la “línea amarilla” estipulada en el acuerdo. Cuando se complete la retirada, comenzará a correr un plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes.

Se proyecta que la liberación de los rehenes ocurra tentativamente el domingo o el lunes. Hamás, por su parte, emitió un comunicado señalando que, “tras negociaciones responsables y serias” en torno a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a un acuerdo que implica el “fin a la guerra de exterminio” contra el pueblo palestino y “la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza”.

Sigue leyendo:
Trump aseguró en entrevista que “los rehenes israelíes serán liberados probablemente el lunes”
Congresistas demócratas piden a Rubio intervenir por estadounidenses detenidos en Israel
Catar afirma que entrega de rehenes significará “el fin de la guerra” en Gaza

En esta nota

Israel Hamás
Contenido Patrocinado