Nueva York lanza “Where the World Comes to Play”, una campaña turística global rumbo al Mundial 2026
La iniciativa busca atraer visitantes de 20 mercados internacionales antes de que Nueva York y Nueva Jersey sean sede de 8 partidos, incluida la final

Todos los esfuerzos están volcados para que Nueva York se convierta en el epicentro del planeta en la próxima Copa del Mundo de la FIFA. Crédito: Shutterstock
Nueva York se prepara para recibir al mundo. En vísperas del Mundial 2026, New York City Tourism + Conventions, la organización oficial de promoción turística y de convenciones de los 5 distritos, presentó una ambiciosa campaña internacional titulada “Where the World Comes to Play”, que se desplegará en 20 mercados internacionales hasta junio de 2026.
Su objetivo: posicionar a la ciudad como el destino imperdible para los fanáticos del deporte, los viajeros curiosos y los amantes de la cultura durante el próximo año.
El anuncio llega en un momento estratégico, justo cuando la región de Nueva York/Nueva Jersey se prepara para ser anfitriona de 8 partidos de la Copa del Mundo, incluida la gran final del 19 de julio de 2026. La ciudad busca aprovechar este impulso para fortalecer su liderazgo como uno de los principales destinos turísticos del planeta.
“Como principal punto de entrada del país para los viajes internacionales y sede de la final de la Copa Mundial de la FIFA, la Ciudad de Nueva York será el lugar donde estar el próximo verano”, afirmó Julie Coker, presidenta y directora ejecutiva de New York City Tourism + Conventions.
“Tanto si eres fanático del fútbol como si simplemente deseas disfrutar de todo el entretenimiento que ofrecen los 5 distritos, te extendemos una sincera invitación para que nos acompañes en Nueva York, donde el mundo viene a jugar. ¡No te lo puedes perder!”, agregó.

Por su parte, el alcalde Eric Adams destacó el impacto económico y social que tendrá esta campaña global en los 5 distritos. “Nos sentimos muy emocionados de traer el evento deportivo más grande del planeta al escenario más grande del mundo el próximo verano, con la Copa Mundial de la FIFA”, declaró.
“Con esta dinámica campaña atraeremos aún más visitantes de todo el mundo, generando empleos, apoyando a los negocios locales e inyectando miles de millones de dólares en nuestra economía. Bajo nuestra administración, no solo estamos rompiendo récords en materia de empleo y crecimiento de pequeñas empresas; también estamos consolidando ese éxito con eventos como la Copa Mundial de la FIFA y campañas como esta, que fortalecen la visión de una ciudad donde cada familia tenga la oportunidad de prosperar”, sentenció.
8 partidos y una final en el “epicentro del mundo”
El calendario del Mundial 2026 en Nueva York/Nueva Jersey incluye 5 partidos de la fase de grupos (13, 16, 22, 25 y 27 de junio), un encuentro de dieciseisavos de final (30 de junio), uno de octavos (5 de julio) y la gran final (19 de julio). El evento promete convertir a la región en el epicentro del fútbol mundial durante más de un mes.
Alex Lasry, director ejecutivo del Comité Organizador Anfitrión del Mundial 226 Nueva York/Nueva Jersey, subrayó el potencial de esta cita deportiva: “La Copa Mundial de la FIFA será el evento deportivo más grande de la historia, y el próximo verano, los ojos del mundo estarán puestos en Nueva York y Nueva Jersey. Ser sede de 8 partidos, incluida la final, nos brinda una oportunidad incomparable para mostrar la diversidad, la energía y la hospitalidad de nuestra región”.
Una campaña inspirada en el espíritu neoyorquino
La campaña “Where the World Comes to Play” fue desarrollada internamente por el equipo creativo de NYC Tourism + Conventions, reconocido por su enfoque innovador y sus galardones internacionales. La iniciativa coloca al símbolo más icónico de la ciudad, la Estatua de la Libertad, en el centro del diseño visual, reinterpretado con elementos lúdicos que varían según el mercado: desde una pelota de fútbol hasta una bola de discoteca o una bolsa de compras.
Esta flexibilidad permite conectar tanto con los viajeros que llegarán por el Mundial como con aquellos interesados en explorar la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento de los 5 distritos. El mensaje central es claro: Nueva York es un lugar donde todo el mundo puede jugar, descubrir y sentirse bienvenido.

Presencia global en 20 mercados
Los anuncios de la campaña se difundirán en 20 mercados internacionales: Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y en mercados de larga distancia dentro de Estados Unidos.
Para su activación, NYC Tourism + Conventions trabajará junto a JCDecaux en publicidad exterior traducida y con medios digitales en regiones seleccionadas. Además, cuenta con el respaldo de aerolíneas y socios turísticos internacionales como Air New Zealand, Luxury Escapes (Australia), Tour America (Irlanda) y Traveloka (Singapur), con más colaboraciones por anunciarse próximamente.
United Airlines se une como socio aéreo oficial en Australia, Brasil, Japón, Reino Unido y EE.UU. La colaboración incluye campañas conjuntas, misiones comerciales, viajes de familiarización, capacitaciones para agentes de viajes y otras acciones estratégicas que reforzarán el posicionamiento de la ciudad en los meses previos al Mundial.
En línea con la transformación digital del sector, NYC Tourism + Conventions también ha lanzado 2 chatbots impulsados por inteligencia artificial, llamados Libby y Ellis, diseñados para ayudar a los consumidores y profesionales de eventos corporativos a planificar sus viajes antes de la Copa Mundial. Disponibles en 60 idiomas a través de NYCtourism.com y WhatsApp, estas herramientas gratuitas ya acumulan más de 25,000 interacciones desde su lanzamiento a principios de año.
Preparativos rumbo al Mundial 2026
Mientras la región se prepara para recibir a millones de visitantes, la organización ha incorporado en su portal nyctourism.com/worldcup26 una sección especial con información sobre el torneo, herramientas de planificación de viaje y contenidos sobre la vibrante cultura futbolística local.
Con la mirada puesta en el próximo verano, Nueva York refuerza así su posición como destino global de primer nivel. Desde los estadios hasta los barrios más icónicos, la ciudad se alista para vivir una temporada histórica donde, literalmente, el mundo entero vendrá a jugar.
Sigue leyendo:
* El más caro de la historia: entradas para el Mundial 2026 tienen hasta 300% de aumento comparado a 2022
* “Nosotros decidimos”: FIFA frena propuesta de Trump para cambiar sedes en el Mundial 2026
* Aseguran que estadios del Mundial 2026 afrontarían problemas de calor extremo