window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. apoyará al nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte

La Oficina para el Hemisferio Occidental dijo que trabajará con José Jerí, de cara a las "prioridades urgentes del país", como las elecciones de 2026

José Jeri, presidente interino de Perú

El presidente interino de Perú, José Jeri, saluda a la prensa a su llegada al palacio de gobierno en Lima, Perú, este viernes. Crédito: Guadalupe Pardo | AP

WASHINGTON – Estados Unidos reafirmó este viernes su compromiso de trabajar de manera productiva con el presidente de Perú, José Enrique Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte por parte del Congreso peruano.

La Oficina para el Hemisferio Occidental destacó que trabajará con el presidente, Jerí, de cara a las “prioridades urgentes del país”, como las elecciones de 2026.

En su comunicado, el Gobierno estadounidense resaltó la histórica relación de casi 200 años entre ambas naciones y expresó su apoyo a la estabilidad, seguridad e instituciones democráticas de Perú.

Jerí, de 38 años, asumió la banda presidencial en la madrugada de este viernes tras la abrupta destitución de su predecesora, y acudió en la mañana a Palacio de Gobierno entre gran expectación de los medios.

Boluarte, primera mujer en dirigir al país andino, fue destituida por el Congreso peruano bajo la figura de “incapacidad moral permanente”, tras una serie de protestas sociales y la perdida del apoyo de los partidos de derecha.

La vacancia fue aprobada con 122 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones, según el reporte del Parlamento peruano.

Jerí, de 38 años, era presidente del Congreso desde agosto pasado, después de haber llegado al Parlamento como congresista suplente en las elecciones de 2021, en el lugar del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien había sido el parlamentario más votado, pero que no pudo asumir su escaño por encontrarse inhabilitado por el Congreso.

La destitución de la presidenta peruana Dina Boluarte ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por la crisis institucional en Perú y llamó al respeto del Estado de Derecho y a mantener la estabilidad democrática. 

Sigue leyendo:

Dina Boluarte jura como presidenta de Perú tras la destitución de Pedro Castillo

Canciller y embajador peruano renunciaron por la frustrada reunión entre Dina Boluarte y Joe Biden

EE.UU. pide a Perú que haga “las reformas necesarias” para proteger la democracia


En esta nota

Donald Trump Perú Dina Boluarte
Contenido Patrocinado