Ex trabajador de McDonald’s es acusado de tomar fotografías de las tarjetas bancarias de los clientes
Jacari Bunting habría capturado con su celular un gran número de tarjetas mientras trabajaba en el área de autoservicio

El detenido enfrenta 26 cargos por robo de identidad. Crédito: Shutterstock
Un ex empleado de un restaurante McDonald’s en Burlington, Carolina del Norte, fue arrestado tras ser acusado de tomar fotografías de las tarjetas bancarias de los clientes mientras trabajaba en el área de autoservicio. Las autoridades identificaron al sospechoso como Jacari Bunting, de 19 años, quien presuntamente aprovechó su posición para captar información financiera de los consumidores.
De acuerdo con el departamento de policía local, los hechos ocurrieron entre el 25 de agosto y el 2 de septiembre, cuando el joven habría utilizado su teléfono para fotografiar los datos de las tarjetas mientras procesaba pagos. La investigación determinó que existían 26 posibles víctimas, lo que derivó en 26 cargos por robo de identidad.
La investigación y las acciones legales
El arresto fue resultado de una investigación del Departamento de Policía de Burlington, que confirmó la existencia de pruebas suficientes para proceder legalmente. El joven fue detenido y puesto a disposición de las autoridades judiciales. McDonald’s informó que Bunting ya no forma parte del personal y que la empresa está colaborando con las autoridades para esclarecer el caso.

La policía exhortó a los consumidores que hayan acudido al restaurante durante las fechas señaladas a revisar sus estados de cuenta y reportar cualquier actividad inusual. También recordaron que delitos de este tipo, aunque parezcan simples, constituyen una violación grave de las leyes de privacidad y fraude financiero.
Un delito con consecuencias serias
Expertos en seguridad financiera señalan que el simple hecho de fotografiar una tarjeta bancaria sin autorización puede tener consecuencias graves tanto para las víctimas como para el autor. Con una sola imagen es posible clonar una tarjeta o acceder a información sensible, lo que puede derivar en fraudes en línea o pérdidas económicas.

Estas acciones están tipificadas como delitos que pueden conllevar penas de prisión, multas y antecedentes penales permanentes.
Además, especialistas advierten que los datos capturados pueden circular en redes de fraude digital o usarse para el robo de identidad, lo que amplifica el daño potencial. De ahí la importancia de denunciar cualquier sospecha de uso indebido y reforzar las medidas personales de seguridad al realizar pagos.
Recomendaciones para los consumidores
Las autoridades recomiendan vigilar regularmente los movimientos bancarios, activar notificaciones de alerta y evitar entregar las tarjetas fuera de la vista del cliente. También sugieren optar por métodos de pago sin contacto, como billeteras digitales, para reducir el riesgo de manipulación de los plásticos.
Continúa leyendo:
Con escrituras falsas y fingiendo ser heredera de difunta, se adueñan de ‘brownstone’ en Harlem
Hombre devolverá más de $200,000 tras descubrirse que cobró la pensión de su padre por 16 años
Estafa monumental: recuperan 61,000 bitcoins tras el mayor decomiso de criptomonedas a manos de una mujer china