window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Comida salada: Chef revela tres trucos infalibles para salvar tu plato

Conoce el truco experto para platos con exceso de sal: la clave está en la grasa y el ácido. Usa yogur, crema o mantequilla para un sabor perfecto

¿Se te pasó la mano de sal?, un chef explica cuáles alimentos ayuda a mejorar el sabor.

¿Se te pasó la mano de sal?, un chef explica cuáles alimentos ayuda a mejorar el sabor.  Crédito: Shutterstock

¿Cómo hacer cuando se nos pasa la mano de sal en una receta?, desde un arroz hasta una salsa muy salada, tiene solución con los consejos de la Foodiescuela que transforma un error común de cocina en una valiosa lección de química culinaria. La solución al exceso de sal está en el equilibrio sensorial (grasa y ácido), no en la absorción mágica.

El chef James Tahhan explica cómo elevar o salvar el nivel de los platos con consejos prácticos con fundamentos científicos simples y efectivos.

Por ejemplo, el truco está en la grasa “para arreglar tu arroz, puedes usar un poco de mantequilla o aceite de oliva, esto ayudará a neutralizar el exceso de salinidad”.

Mientras que para arreglar una salsa, se puede añadir crema, leche o incluso yogur, que además de suavizar aporta notas ácidas que elevan el sabor.

Cómo la grasa disminuye el sabor salado

La explicación del chef se basa es que al usar elementos grasos, la grasa recubre el paladar y es el método más efectivo para contrarrestar el exceso de sal.

Bajo este contexto, si el arroz quedó un poco salado, se le puede incorporar un toque de un poco de mantequilla o aceite de oliva para reducir la salinidad.

En este caso queda descartada la técnica de la papa es falsa, ya que esta solo absorbe sal de la zona de contacto, no de todo el plato.

¿La crema tiene capacidad de suavizar el sabor salado?

El chef va mucho más allá de la mantequilla y la sal, y explica que en el caso salsas saladas o pastas se puede utilizar ingredientes con alto contenido lácteo, como: crema, leche y yogur.

“Si preparaste una pasta y te quedó muy salada la salsa, siempre puedes utilizar un poco de crema, que ya sabemos que tiene un contenido alto de grasa, puedes utilizar un poco de leche que también tiene un contenido alto de grasa o puedes utilizar un poco de yogur”, indica.

El yogur es un alimento de origen lácteo, que además de la grasa, su contenido ácido natural crea “en nuestro cerebro una nueva experiencia sensorial ácida y no salada y te va a disipar un poquito la energía de esa extrema salinidad que tengas en el paladar en este momento”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Tips de cocina trucos Consejos de cocina
Contenido Patrocinado