Agenda de eventos: qué hacer en Nueva York del 16 al 22 de octubre
Los acróbatas, trapecistas, bailarines, músicos y malabaristas del FL!P Circus se estarán presentando en El Bronx desde este viernes 17 de octubre
The Mall at Bay Plaza será el escenario del show creado por la familia Vázquez. Crédito: FL!P Circus | Cortesía
Buena Vista Social Club en el Whitney Museum
El Whitney Museum of American Art (99 Gansevoort Street), en colaboración con ¡Viva! Broadway y The Broadway League, recibirá a los integrantes del aclamado musical Buena Vista Social Club para una presentación especial, este viernes 17 de octubre. Este pop-up contará con la participación de Renesito Avich, Javier Díaz, Román Díaz, David Oquendo, Marco Paguia y Gustavo Schartz, quienes darán vida a los envolventes sonidos de Cuba. Coincidiendo con la noche gratis de los viernes en el Whitney, Free Friday Night, el programa ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva en la que la música los acompañará desde el momento en que ingresen al Museo. Gratis con la admisión al Museo. A las 5:00 pm. Más información: whitney.org/events/broadway-atw.

El flamenco de Siudy Garrido en el Lincoln Center
La bailaora y coreógrafa venezolana Siudy Garrido, nominada al Latin GRAMMY y reconocida como una de las innovadoras del flamenco fuera de España, celebrará 25 años de carrera con una función especial en el Lincoln Center este viernes 17 de octubre. Su espectáculo “BAILAORA: Mis Pies Son Mi Voz” llega al corazón cultural de la ciudad como parte del Mes de la Herencia Hispana, y en esta propuesta, Garrido convierte el zapateado en su propia voz artística, fusionando el flamenco con ritmos latinos y géneros contemporáneos, e incorporando instrumentos poco comunes como la flauta, el piano y la guitarra eléctrica. En el Wu Tsai Theater del David Geffen Hall. A las 7:30 pm. Boletos: https://lincolncenter.org.

El FL!P Circus llega a El Bronx
FL!P Circus presentará su nueva gira nacional 2025 en The Mall at Bay Plaza (200 Baychester Avenue, Bronx) del 17 de octubre al 4 de noviembre. Creado por la familia Vázquez, se ha consolidado como una propuesta única que combina la tradición circense con una puesta en escena contemporánea, y para esta temporada reúne a un elenco internacional completamente nuevo que promete sorprender con disciplina, técnica y creatividad. A lo largo de la función, el público disfrutará de acróbatas, trapecistas, bailarines, malabaristas y muchas otras disciplinas, todo ello acompañado por una banda en vivo. Las funciones se realizarán a las 7:00 pm de lunes a viernes, y a la 1:00 pm, 4:00 pm y 7:00 pm los sábados y domingos. Las entradas pueden adquirirse en línea en www.FlipCircus.com o directamente en la taquilla del Mall at Bay Plaza.

Exhibición de Gilberto Rivera “Jailbirds”
Este viernes 17 de octubre, el Center for Art and Advocacy (22 Bancroft Place Brooklyn) invita a la recepción de apertura de “Jailbirds”, una exposición con obras nuevas y recientes del artista Gilberto Rivera. El trabajo de Rivera explora los efectos psicológicos del confinamiento solitario, los vínculos entre el sistema penal y el de inmigración en EE. UU., y las herencias del colonialismo y la explotación presentes en el complejo industrial carcelario. El evento es gratuito y abierto al público. Se recomienda registrarse, aunque no es obligatorio. Más información:https://centerforartandadvocacy.org.

Sparklmami en el Festival of Firsts
En su debut en el Lincoln Center, la artista multidisciplinaria Sparklmami trasciende los medios para construir un mundo libre de estructuras convencionales en esta presentación del Festival of Firsts. Criada en Texas, radicada en Chicago, de herencia mexicana e india y formada cantando en la iglesia, Sparklmami utiliza la improvisación instintiva, reminiscentes del jazz brasileño, el soul experimental, el bolero mexicano y el funk, para expresar la naturaleza consciente del ser. Su álbum debut In This Body está compuesto por viñetas caleidoscópicas que se sumergen en su subconsciente confesional, explorando cómo nuestra percepción del pasado moldea nuestra identidad presente.Este viernes, 17 de octubre a las 7:30 pm, en el David Rubenstein Atrium (1887 Broadway). Información: https://www.lincolncenter.org/.

Midnight Feast: experiencia erótica inmersiva en Paradise Club
Paradise Club presenta la producción “Midnight Feast”, una experiencia erótica elevada en colaboración con Nude Noir de Londres, disponible solo tres noches, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre. Este espectáculo de etiqueta combina una historia contracultural y vampírica, ideal para la temporada de Halloween. Durante la velada, los invitados participan en una celebración decadente dirigida por las dominatrices que conforman el elenco. La experiencia incluye luz goteada de cera, coreografías envolventes y momentos cargados de intensidad, transformando a los espectadores en parte activa del espectáculo. Para complementar la función, Paradise Club ofrece un menú limitado de cócteles personalizados inspirados en la historia y un postre innovador que forma parte del inolvidable final, conceptualizado por el reconocido equipo de John Fraser Restaurants. Boletos: https://www.theparadiseclubnyc.com/nude-noir.

Teatro Círculo presenta “La Monja Alférez”
Teatro Círculo abre su temporada 2025-2026 con “La Monja Alférez”, clásico del Siglo de Oro español escrito por Juan Ruiz de Alarcón. La obra cuenta la historia real de una soldado trans del siglo XVII. Esta nueva versión, adaptada por Daniel Alonso de Santos y Germán Vega García-Luengos, y dirigida por Daniel Alonso de Santos, se presenta como una obra dentro de otra, ambientada en un piano bar del Nueva York actual. El director artístico José “Cheo” Oliveras eligió esta pieza como respuesta a la prohibición de soldados trans en el ejército estadounidense, subrayando el valor de quienes desafían las normas de género. Del 17 de octubre al 2 de noviembre. Teatro Círculo está ubicado en el 64 East 4th Street, New York, NY 10003. Boletos: teatrocirculo.org.

Show “Cuentos de miedo y otras pendejadas”
Cuentos de Miedo y Otras Pendejadas (Scary Stories and Other Stupid Things), una producción de teatro-danza inmersiva que reimagina las tácticas tradicionales de miedo en la crianza latina a través del humor oscuro, el surrealismo y el movimiento, se estará presentando este sábado 18, a las 7:15 pm, y domingo 19 de octubre a las 5:00 pm, en El Barrio’s Artspace (215 E 99th St). Creada y dirigida por el coreógrafo Elliott Ortiz, el montaje reimagina las leyendas de El Cuco y La Bruja y El Duende, exponiendo las cicatrices psicológicas que estas figuras dejaron en la niñez; y revela la verdad detrás de las leyendas.

Los Gipsy Kings en el Brooklyn Paramount
Nicolás Reyes, cofundador y líder de Gipsy Kings durante más de 30 años, se presentará con la legendaria agrupación el lunes 20 de octubre, en el escenario del Brooklyn Paramount (1 University Plaza). La música de Gipsy Kings, durante las últimas tres décadas, ha dominado las listas de World Music y vendido más de 14 millones de álbumes en todo el mundo. Su compilación de platino, The Best of the Gipsy Kings, estuvo en las listas durante más de un año desde su lanzamiento y su noveno álbum de estudio, Savor Flamenco, recibió el Grammy al Mejor Álbum de Música del Mundo en 2013. Como telonera estará la cantante de folk Al Olender. Puertas abren a las 6:30 pm. Entradas: https://www.brooklynparamount.com.

Regresa el programa 20at20 Off-Broadway
La Off Broadway Alliance anunció el regreso de 20at20, la popular promoción que celebra el teatro Off Broadway. Del lunes 20 de octubre al 9 de noviembre, los espectadores podrán conseguir boletos a $20, disponibles 20 minutos antes de cada función en las obras y musicales participantes, como Amaze, Drunk Dracula, Friends! The Unauthorized Musical Parody (foto), entre muchas otras. Durante casi 20 años, 20at20 se ha convertido en una de las iniciativas más esperadas por los amantes del teatro en Nueva York que buscan disfrutar de grandes producciones a precios accesibles. Para más información, visite: www.20at20.com.

Halloween en el Rockefeller Center
Celebre Halloween desde ya con actividades para toda la familia todos los fines de semana hasta el 2 de noviembre en el Top of the Rock Observation Deck del Rockefeller Center (entrada por la calle 50 entre la 5ta y 6ta Avenida). Con la compra de un boleto infantil, los niños reciben una bolsa de dulces gratuita y 15% de descuento en compras adicionales en tiendas participantes, además de pintura de caras y arte con globos, de 11 am a 3 pm los fines de semana. Los niños disfrazados reciben un viaje gratis en The Beam y acceso gratuito a The Rink, y el 31 de octubre habrá una celebración especial de Halloween de 2 a 6 pm. Boletos en:https://www.rockefellercenter.com.

El Chef Shuji Furukawa Toma el Control de Restaurant Yuu
El aclamado restaurante con estrella Michelin en Greenpoint, Restaurant Yuu, recientemente clasificado en el puesto número 12 de 610 en la Guía de Restaurantes de América del Norte OAD, se transformará temporalmente mientras su chef ejecutivo y propietario, Yuu Shimano, viaja a Corea. Del 21 al 27 de octubre y del 30 de octubre al 1 de noviembre, el restaurante operará bajo el nombre Restaurant Shuji, un pop-up especial dirigido por el Co-Executive Chef Shuji Furukawa. Durante estas dos semanas, el Chef Shuji presentará un menú degustación refinado de varios tiempos que refleja su estilo culinario único, utilizando los mejores ingredientes de otoño. Entre los platos destacados se incluyen Shirayaki-style Unagi (anguila japonesa) con foie gras y salsa Sauternes, Wonton de Suppon (tortuga de caparazón blando) con trufa negra y chantarelas, y arroz con Sanma (caballa del Pacífico) y Matsutake con ralladura de Sudachi. Horarios de reserva: 6:00 p.m. y 8:30 p.m. Reservaciones: https://www.exploretock.com/restaurant-yuu-brooklyn/
