Guía esencial para seleccionar la tarjeta de crédito ideal para ti
Evalúa características como bonos, recompensas y tasas de interés al comparar opciones

Contratar una tarjeta de crédito es una decisión muy importante para las finanzas personales de una persona. Crédito: Shutterstock
Elegir la tarjeta de crédito adecuada con tus patrones financieros es crucial en un mundo financiero complejo. Con más de 1,500 opciones en el mercado de EE.UU. en 2023, el dato más reciente disponible, la clave para encontrar la mejor opción radica en entender tus hábitos de gasto y las recompensas deseadas, facilitando una decisión informada y estratégica.
En línea existe una importante cantidad de opciones sobre las mejores tarjetas de crédito, pero no todas te pueden orientar sobre cuál es la más adecuada para tus patrones financieros y a situación es todavía peor si no conoces las diferentes características que ofrecen. Por eso es importante partir tu análisis a partir de tu propia situación financiera, tus necesidades crediticias y tus preferencias. Yahoo! Finance hace unos días un análisis que incluye este punto de partida:
Consulta tu puntaje de crédito
Las tarjetas de crédito funcionan renovando la cantidad límite que te prestan, de manera periódica, una vez que pagas. Por ello, antes de aprobar una solicitud, las instituciones crediticias realizan una verificación del historial crediticio. Si bien hay opciones para todos los niveles de ingreso, las mejores opciones dependen de la solvencia del solicitante.
Por eso, las tarjetas de crédito con las mejores recompensas están diseñadas para personas con un historial crediticio bueno o excelente, es decir, con un puntaje FICO de 670 o superior. Lo mismo ocurre con las tarjetas que ofrecen promociones introductorias con una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 0%, importantes bonos de bienvenida y atractivas ventajas para viajes.
Es importante que consultes tu puntaje FICO antes de solicitar una nueva tarjeta. Puedes hacerlo de manera gratuita con Experian, para tener una idea de tu situación financiera y de las opciones a tu alcance. Esto te permitirá también que implementes acciones para mejorar tu historial antes de solicitar un préstamo.
Si eres nuevo en el tema de los créditos, podrías considerar tarjetas para estudiantes o principiantes. Una tarjeta de crédito con garantía también podría ser una buena opción si tu historial crediticio es malo.
Elige los beneficios que deseas priorizar
Cada tarjeta tiene características diferentes por eso es fundamental que determines prioridades antes de empezar a buscar opciones, por ejemplo:
Bono de bienvenida
La mayoría de las tarjetas de crédito con recompensas ofrecen un bono de bienvenida, que varían entre $200 y $750 aproximadamente, siempre que cumplas con algún requisito mínimo de gasto durante los primeros meses como titular de la tarjeta, por lo que es importante que calcules cuánto necesitas gastar para obtener beneficios y no afectar tus finanzas.
Recompensas
La mayoría de las tarjetas cuentan con recompensas en forma de reembolsos en efectivo, puntos o millas. Este beneficio te ayuda a flexibilizar tus compras, pero algunos programas de puntos y millas pueden ser útiles solo para personas que tienen patrones de compra específicas, que no marcan la diferencia entre todos los clientes.
Promoción de 0% TAE
Algunas tarjetas ofrecen esta promoción, que se aplica a compras, transferencias de saldo o ambas y les permite liquidar una compra o una deuda en otra tarjeta en periodos que van de 12 a 20 meses o más sin cargos por intereses.
Beneficios de viaje
Algunas tarjetas para viajes ofrecen beneficios que pueden ayudarte a ahorrar o mejorar tu experiencia de viaje. Por ejemplo cuentan con créditos en tu estado de cuenta para ciertos gastos de viaje, acceso gratuito a salas VIP en aeropuertos, estancias élite en hoteles, equipaje facturado sin costo o embarque prioritario.
Protecciones de compras y viajes
Otras tarjetas cuentan con cobertura para bienes como teléfono celular, compras y devoluciones, seguro de cancelación e interrupción de viaje, seguro de auto de alquiler y cobertura por retraso de equipaje, entre otras.
Algunas tarjetas ofrecen varios de estos beneficios, por lo que cuando tienes claro qué beneficios deseas, es más fácil elegir la opción más adecuada. Pero toma en cuenta que varias opciones cobran una cuota anual a cambio. Los costos van desde menos de $100 hasta varios cientos de dólares y solo valen la pena cuando ofrecen suficiente valor con sus programas de beneficios y recompensas.
Evalúa tus hábitos de gasto
Tus hábitos son fundamentales para elegir la opción más adecuada para tus finanzas, ya sea por las recompensas que otorgan como las tasas de porcentaje anual (APR en inglés) que cobran.
Tarifas de recompensas
Si piensas contratar una tarjeta con recompensas, elija una opción que se acerque mejor a tus gastos habituales. Estas tarjetas pueden ofrecer una tasa de recompensas fija en cada compra, una estructura de recompensas escalonada con bonificación en efectivo, puntos o millas en ciertas categorías de gastos, o recompensas de bonificación rotativas en varias categorías de gastos.
Las categorías de bonificación más comunes incluyen: comestibles, gasolina, comida o viajes. Algunas también ofrecen recompensas adicionales en categorías como: servicios de transmisión, entretenimiento o compras en minoristas seleccionados.
Para saber cuáles son tus preferencias, revisa tus patrones de gasto en los últimos meses para que analices cómo gastas tu dinero y elige las que premien las compras y, en caso de que no gastes mucho en alguno de estos rubros, o no tienes tiempo para comparar las diferentes tasas de recompensa, puedes elegir una tarjeta de recompensas con tarifa fija.
Tasa de Porcentaje Anual
Como ocurre con todas las tarjetas del mundo, lo ideal es pagar el saldo completo de tu tarjeta cada mes para evitar intereses. Pero si tu situación financiera te lo impide, busca las que tengan mejores tasas para que no tengas que pagar tantas penalizaciones.
Las tarjetas de crédito con recompensas, por ejemplo, ofrecen mucho valor, pero suelen tener las tasas de interés anual (TPA) más altas. Si mantiene un saldo regular, los intereses podrían superar rápidamente cualquier beneficio que obtengas a cambio y otras ventajas de la tarjeta.
Compara precios
Ahora que tienes una idea de tu solvencia y sabes cuáles son tus patrones de compra puedes comparar diferentes opciones de tarjetas de crédito y concentrarte en el valor que obtendrías según tus hábitos.
Sin embargo, el proceso entre solicitar una tarjeta de crédito es diferente a solicitar un préstamo. Con los préstamos, generalmente accedes a una precalificación o solicitar una cotización sin el compromiso de aceptar el préstamo. En el caso de las tarjetas de crédito, la cuenta se abre una vez que recibes la aprobación. Es decir, solicita una tarjeta solo cuando estés seguro de quererla porque afectará tu puntaje.
Envía tu solicitud
Si decides solicitar tu tarjeta, el proceso puede variar, pero generalmente deberás proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Número de seguro social
- Información del contacto
- Dirección
- Detalles de ingresos y empleo
Normalmente recibirá una respuesta en cuestión de segundos o bien en un plazo de siete a 10 días.
Sigue leyendo:
– Repunte del gasto en septiembre: lo que revelan las tarjetas de crédito y débito
– Wells Fargo cambia sus tarifas: ¿Cómo evitar cargos mensuales y obtener hasta $200 en efectivo?
– Tres consejos para mejorar tu puntuación crediticia si eres de la Generación Z