Néstor Lorenzo evalúa el rendimiento de Colombia de cara al Mundial 2026
El estratega argentino analizó el desempeño de su equipo y ha ofrecido un balance detallado tras la reciente doble fecha FIFA

Néstor Lorenzo se prepara para disputar el Mundial con Colombia. Crédito: AP
La Selección Colombia cerró su última ventana de amistosos con un balance positivo, y su entrenador, Néstor Lorenzo, ha tomado la palabra para hacer una revisión pública del estado actual del equipo.
El técnico argentino se mostró satisfecho con el rendimiento individual y colectivo, aunque dejó claro que la lista final de convocados para la Copa del Mundo aún no está completamente definida. Lorenzo aprovechó la oportunidad para destacar la seriedad y el compromiso con que los jugadores han asumido esta etapa de preparación crucial.
El estratega analizó los resultados y el juego desplegado por la Tricolor en los recientes compromisos internacionales. Según Lorenzo, estos partidos sirvieron para probar variantes y afianzar la idea de juego que busca implementar.
“Hemos dado un paso adelante, creo que estamos por buen camino. Esta doble fecha nos sirvió muchísimo para ver a los jugadores en distintas situaciones y la respuesta ha sido buena,” afirmó Lorenzo, manifestando su satisfacción con la evolución del equipo.

El entrenador también resaltó la actitud de la plantilla y la atmósfera de trabajo que se ha generado en torno a la selección: “El grupo está unido, la entrega ha sido total. Eso es lo más importante en esta etapa,” añadió el timonel.
La lista del Mundial: “Aún hay que trabajar”
Respecto a la conformación de la nómina final que viajará a la máxima cita, Lorenzo se mostró prudente. Aunque tiene una base clara de jugadores, insistió en que el rendimiento constante y el trabajo diario seguirán siendo la vara para medir quién asegura su cupo.
Al ser consultado sobre si ya tenía definida la lista de jugadores, Lorenzo fue categórico, dejando un mensaje a toda la plantilla: “No, la lista no está hecha. Falta tiempo y aún hay que trabajar mucho. Hay un grupo grande de futbolistas que están siendo seguidos, y el que mantenga el nivel y se lo gane en su club y en las convocatorias, estará,” sentenció el entrenador, incentivando a sus dirigidos a no bajar el ritmo.
El balance de Lorenzo reafirma la ruta de trabajo de Colombia y mantiene la ilusión del país de cara a un Mundial donde el equipo buscará ser protagonista.
Sigue leyendo:
El DT de Colombia resalta el “factor anfitrión” como la enorme ventaja de México para el Mundial de 2026
Argelia y Egipto irán al Mundial de 2026: Conoce los 20 clasificados hasta ahora