‘No Kings’: neoyorquinos salen este sábado a las calles para protestar contra el presidente Trump
Las coaliciones que planifican esta movilización nacional reiteran a los asistentes no caer en provocaciones de violencia

Se espera que millones de personas participen en protestas en 50 estados contra Trump. Crédito: AP
Este sábado 18 de octubre, comunidades de todo el país se movilizarán en la segunda jornada de protestas de este año denominada ‘Sin Reyes’ (No Kings), que sus organizadores esperan se convierta en una acción pacífica de millones de personas en todo el país. En la ciudad de Nueva York se realizará una docena de eventos, marchas y concentraciones en los cinco condados, convocados por al menos 100 organizaciones, que respaldan a este movimiento.
En todo el estado de Nueva York se proyectan cerca de 100 actividades, que tienen como motor rechazar en voz alta, las políticas del presidente Donald Trump.
“Esta acción es en respuesta al creciente abuso de poder de la Casa Blanca, desde tropas militares desplegadas en nuestras comunidades, hasta deportaciones aceleradas de familias inmigrantes sin el debido proceso, estudiantes y profesores detenidos por su libertad de expresión, y amenazas a elecciones libres y justas”, indicó en un comunicado la Unión de Libertades Civiles de Nueva York(NYCLU), como parte de la coalición que se alinea en todos los estados del país con este llamado.
En la Gran Manzana el sitio de encuentro principal será en Manhattan, en el Father Duffy Square, ubicado en la calle 47 oeste con la Avenida Broadway, entre las 11:00 A.M y 1:00 P.M. Aqui coincidirán a su vez, varias marchas que partirán desde diferentes localidades de la Gran Manzana.
En El Bronx, los manifestantes se reunirán en el Parque Seton de Riverdale desde las 2 P. M. hasta las 3:30 p. m.
En Brooklyn, los manifestantes se reunirán en la Grand Army Plaza de Park Slope desde el mediodía hasta las 2 P. M.
En Queens se organizarán tres eventos: en el Parque MacDonald de Forest Hills desde las 10 A. M. hasta el mediodía; en la esquina sureste de Francis Lewis Boulevard y la Avenida 73 en el noreste de Queens desde el mediodía hasta las 2 P. M. y en el Anfiteatro Rockaway Beach de Cross Bay Parkway desde el mediodía hasta las 3 P. M.
La movilización ‘No Kings’ tendrá también sus réplicas en Long Island, Albany y Buffalo.
Muestra de poder
Asimismo, el Partido de las Familias Trabajadoras de Nueva York (WFP), SURJ NYC, Empire State Indivisible e Inwood Indivisible están convocando a una reunión previa en el Teatro Circle in the Square en el 235 W y la calle 50 de Manhattan, a las 10:30 A.M, para luego unirse a la concentración principal.
“Nos uniremos a millones de personas que se alzan para demostrarle al mundo que en Estados Unidos no hay reyes y que el poder pertenece al pueblo.Trump y sus aliados quieren que estemos divididos y asustados. Pero cuando los trabajadores nos unimos en las calles, en las urnas y en nuestras comunidades, les recordamos quiénes tienen el verdadero poder.”, indicaron portavoces de WFP.
Apoyo sindical
La segunda protesta nacional ‘No Kings’ cuenta con el respaldo de diferentes uniones sindicales, gremios y asociaciones como el Consejo Central Laboral de la Ciudad de Nueva York (NYCCLC), una organización sin fines de lucro dedicada a defender a los trabajadores de la ciudad de Nueva York.
Se trata de la federación laboral regional más grande del país, que reúne a 300 sindicatos locales de todos los oficios, ocupaciones y sectores públicos y privados de la economía neoyorquina.
“Desde su investidura, hemos visto al presidente Trump priorizar a los multimillonarios sobre la clase trabajadora. Su “Gran y Hermosa Ley” despojará de la cobertura médica y recortará la asistencia alimentaria a miles de neoyorquinos. Quitó ilegalmente los derechos de negociación colectiva a más de un millón de trabajadores federales, una medida que debería ponernos a todos en alerta”, reclamaron líderes sindicales tras llamar a sus agremiados a unirse a esta convocatoria.
Esta coalición a la cual se integra NYCCLC, la cual representa a más de un millón de trabajadores en Nueva York, cuestiona que el presidente Trump en lugar de invertir en las comunidades, está desplegando agentes enmascarados y a la Guardia Nacional para patrullar las ciudades estadounidenses y deportar a inmigrantes sin el debido proceso.
Evite las confrontaciones
Un principio fundamental detrás de todos los eventos de ‘No Kings’, es el compromiso con la acción no violenta.
Se advierte a todos los participantes que busquen reducir cualquier posible confrontación con provocadores o revoltosos que podrían colarse en esta manifestación. Se prohíbe llevar armas de ningún tipo a los eventos, incluidas las legalmente permitidas.
El Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) hasta este jueves no había confirmado si incrementará su presencia en los sitios en donde se tienen previstas concentraciones y marchas. La Ciudad reafirmó su compromiso con proteger el derecho a la primera enmienda (libertad de expresión y protesta), siempre que las manifestaciones se mantengan pacíficas y dentro de los extremos de la ley.
Casa Blanca reacciona
Este movimiento contra la administración Trump ha recibido fuertes críticas de los legisladores republicanos, quienes afirman que se trata de una movida de los demócratas, durante el cierre gubernamental.
“Nos centramos en frenar el flagelo de la violencia de izquierda, que amenaza a las comunidades estadounidenses. Los manifestantes de izquierda pueden burlarse protestando legalmente contra la realidad alternativa en la que viven, pero no se tolerará la violencia, ni la infracción de la ley”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson.
“Sin Reyes” fue creado por el Movimiento 50501, una agrupación nacional formado por estadounidenses que defienden la democracia y se oponen a lo que ellos llaman las acciones autoritarias de la administración Trump. El nombre 50501 representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento.
El dato:
- 2,000 eventos en todo el país, como parte del movimiento ‘Sin Reyes’ se proyectan para este sábado 18.