window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NYC demanda al Departamento de Educación de EE.UU. por suspensión de fondos federales a escuelas públicas

La administración local dice que el gobierno federal violó la ley al tomar una decisión arbitraria y caprichosa sin cumplir los pasos exigidos por el Título IX

NYC demanda al Departamento de Educación de EE.UU. por suspensión de fondos federales a escuelas públicas

Hispanos y afroamericanos son los principales afectados. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

La ciudad de Nueva York informó el jueves que presentó una demanda federal contra el Departamento de Educación de Estados Unidos para proteger $47 millones de dólares en recursos educativos destinados a las escuelas públicas.

La acción legal surge tras una decisión del gobierno federal de bloquear el desembolso de fondos del Programa de Asistencia para Escuelas Magnet, en lo que fue calificado como un intento ilegal de presionar al sistema escolar para modificar sus políticas de inclusión hacia estudiantes transgénero.

La “nueva interpretación” del Título IX

Según la demanda, publicada por el gobierno local en su página web, el Departamento de Educación de Estados Unidos comunicó en septiembre a las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York que debía revisar su política de acceso a baños y vestuarios conforme a una “nueva interpretación” del Título IX.

Se trata de una ley federal que prohíbe la discriminación por razón de sexo en programas educativos financiados con fondos públicos.

Esta reinterpretación, impulsada bajo la administración Trump, exigiría que los estudiantes usen las instalaciones de acuerdo con su sexo asignado al nacer, lo que atentaría contra las normativas estatales y locales que protegen los derechos de los estudiantes transgénero y de género diverso.

El Departamento de Educación de Estados Unidos amenazó con retirar los fondos si la ciudad no acataba esas nuevas directrices en un plazo de tres días.

Ante ello, la ciudad solicitó tiempo adicional para responder, pero su petición fue rechazada, y el 26 de septiembre, el Departamento de Educación anunció formalmente la suspensión de las subvenciones.

La medida afecta a 19 escuelas magnet distribuidas entre Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx.

El gobierno federal tomó una decisión “arbitraria y caprichosa”

En su demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito del Sur de Nueva York, la administración municipal sostiene que el gobierno de Trump violó la ley al tomar una decisión arbitraria y caprichosa, sin cumplir los procedimientos exigidos por el propio Título IX y las regulaciones federales sobre financiamiento.

Estos procedimientos, indicó, requieren notificación formal, derecho a audiencia, presentación de conclusiones registradas y posibilidad de apelación, ninguno de los cuales se ofreció a la ciudad, de acuerdo con el gobierno local.

Muriel Goode-Trufant,  asesora jurídica de la Ciudad de Nueva York, expresó: “El esfuerzo del Departamento de Educación de los Estados Unidos para eliminar la financiación de nuestras escuelas viola el debido proceso y contradice precedentes legales consolidados”.

La administración Trump se plantea modificar las políticas de inclusión hacia estudiantes trans en Estados Unidos. Foto: Jacquelyn Martin / AP

“El gobierno federal está intentando forzar ilegalmente a nuestras escuelas a incumplir las leyes locales y estatales, demostrando que no prioriza el bienestar de los estudiantes ni de los neoyorquinos”, añadió.

La nota publicada por la ciudad indica además que la canciller de las Escuelas Públicas de Nueva York, Melissa Aviles-Ramos, denunció que el retiro de fondos constituye “un ataque a los estudiantes transgénero y expansivos de género” y prometió defender la política de inclusión del sistema educativo

El Programa de Asistencia de Escuelas Magnet es un esquema federal de cinco años que apoya instituciones públicas especializadas en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería, arquitectura, matemáticas, multimedia, artes escénicas, periodismo y liderazgo cívico.

Poblaciones afroamericanas e hispanas vulnerables

Los fondos beneficiaban principalmente a escuelas con una población estudiantil mayoritariamente afroamericana e hispana de bajos ingresos.

De acuerdo con la demanda, la suspensión se produjo después del comienzo del año escolar 2025-2026, cuando los presupuestos ya estaban asignados. “El Departamento de Educación de Estados Unidos actuó de forma caótica, sin aviso previo y en plena ejecución de los programas educativos”, subraya.

La ciudad argumenta también que sus políticas de inclusión están alineadas con la legislación federal, estatal y municipal.

El Título IX, señaló, prohíbe la discriminación por sexo, mientras que la Ley de Educación del Estado de Nueva York, la Ley Ejecutiva y la Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York amplían esa protección a la identidad y expresión de género.

Tanto la Oficina del Fiscal General de Nueva York como la Junta de Regentes estatal han confirmado que las escuelas deben permitir que los estudiantes transgénero utilicen las instalaciones, incluidos baños y vestuarios, y participen en actividades como las deportivas de acuerdo con su identidad de género.

La Ciudad de Nueva York solicita al tribunal que restablezca de inmediato la financiación suspendida y que declare ilegal la decisión del Departamento de Educación, al considerarla “un abuso de discreción” y una violación de los procedimientos requeridos.

Se incluye además una moción para obtener un requerimiento preliminar que impida al gobierno federal cortar los fondos mientras se resuelve el caso.

Sigue leyendo:
• Censura en aumento: más de 6,800 libros prohibidos en escuelas públicas de EE.UU.
• Kathy Hochul anuncia inversión de $27 millones para vivienda social y centro de formación en Glens Falls
• Johnson advierte que el cierre del gobierno de EE. UU. podría ser el más largo de la historia

En esta nota

Departamento de Educación
Contenido Patrocinado