Por crisis de natalidad, magnate coreano premia con $75,000 dólares a sus trabajadores por cada nuevo bebé
La tasa de fertilidad surcoreana, la más baja del mundo, alcanza 0.78 y se prevé que baje a 0.65

Lee Joong-keun, fudador de Booyoung Group, ha manifestado su continua preocupación por el envejecimiento de la población coreana en las últimas décadas. Crédito: AP
El fundador de la empresa coreana, Booyoung Group, Lee Joong-keun, lanzó una arriesgada oferta para combatir la preocupante crisis de natalidad que enfrenta su país: un bono de 100 millones de wones ($75,000 dólares) por cada nuevo hijo que procreen sus trabajadores e incluso ya comenzó a distribuir el dinero, incluso antes de hacer oficial su oferta.
El más reciente reporte de natalidad de Corea del Sur arrojó un preocupante desplome de 0.78 bebés por mujer en 2022, la más baja del mundo y sigue descendiendo.
“Si persiste el estado actual de bajas tasas de natalidad, nos enfrentaremos a una crisis existencial nacional, como una disminución de la fuerza laboral y una falta de mano de obra de defensa necesaria para la seguridad nacional”, dijo Lee Joong-keun, fundador y presidente de Booyoung Group, en una reunión de personal.
“La baja tasa de natalidad es consecuencia de las cargas financieras y de las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, por eso decidimos tomar una medida tan drástica”, agregó.
Todo el apoyo para traer nuevos ciudadanos coreanos al mundo
Antes de elevar su oferta por cada bebé nacido en el seno de su consorcio de la construcción, Lee ya había donado un estimado de 7 mil millones de wones coreanos (unos $5.25 millones de dólares) a los trabajadores que en conjunto tuvieron 70 bebés desde 2021, que incluyen incluso el potencial pago de las facturas de alquiler de las familias más numerosas.
“Si el gobierno proporciona tierras a los empleados con tres o más hijos, les permitiremos elegir entre un incentivo por nacimiento de tres recién nacidos o una vivienda de alquiler similar a una vivienda pública [sin carga fiscal para el inquilino ni responsabilidades de mantenimiento]”, agregó el magnate de 84 años.
“El beneficio sin condiciones estará disponible tanto para empleados hombres como mujeres en su plantilla de compuesta por 2,500 empleados, confirmó la compañía a La cadena CNN.
Incluso, Booyoung Group ha contemplado también la posibilidad de aliviar la carga financiera de los padres con el pago de la matrícula universitaria de los hijos de los empleados, los gastos médicos de los familiares directos y las asignaciones por hijo.
El magnate también ha propuesto que el gobierno implemente un nuevo sistema de deducción fiscal para eliminar los impuestos corporativos y sobre la renta para que los empleados puedan recibir todos los beneficios de los incentivos para padres y más empresas puedan unirse a su iniciativa.
Otras grandes empresas como Samsung Electronics, LG Electronics y Hyundai han implementado sus propios beneficios para promover la fertilidad, entre ellos incluir guarderías en el espacio de trabajo, beneficios de fertilidad e incluso dos años de licencia parental.
Sin embargo, la oferta de Booyoung Group es la más atractiva con “un apoyo monetario sustancial” por cada recién nacido, de acuerdo con el medio local, Korea JoongAng Daily.
La crisis por el descenso en la natalidad en Corea
Ante la crisis de natalidad, el gobierno de Corea ya había creado algunas medidas para incentivar a los matrimonios a reproducirse, con subsidios de vivienda para las parejas recién casadas. También descontó los gastos de atención posparto para las nuevas madres e incluso también cuenta con un ‘pago por bebé’ de $2,250 dólares por cada recién nacido.
Sin embargo, las mujeres coreanas no desean tener familia y el promedio de envejecimiento de la población se ha incrementado de manera preocupante.
Actualmente, Corea reporta la tasa de fertilidad más baja del mundo con 0.78 bebés esperados por mujer y se espere que la cifra se reduzca hasta 0.65 para finales de este año. Par recuperar a la población, las estimaciones demográficas son de 2.1 bebés por mujer para mantener una población estable sin migración, luego que el descenso de la población se acerca al 50% en apenas 50 años.
Un filántropo coreano metido en la polémica
Esta no es la primera vez que Joong-keun es noticia en su país por sus generosas donaciones a la población. Incluso se le atribuye la introducción de las viviendas de alquiler en Corea del Sur. El año pasado donó más de $100 millones de dólares en efectivo a los residentes de su ciudad natal y a ex alumnos de su escuela local.
Joong-keun es famoso por su historia de superación, luego que salió de la pobreza en el pequeño pueblo rural de Unpyeong-ri. Por ello, ha donado grandes cantidades de dinero para expresar su “agradecimiento a los aldeanos por su apoyo”, incluso mientras cumplía una condena de tres años de prisión en 2004, cuando fue acusado de evasión fiscal y malversación de fondos de la empresa.
En 2018, Joong-keun fue arrestado nuevamente por cargos similares, pero quedó libre bajo fianza en 2021, aunque se le prohibió durante cinco años trabajar en cualquier entidad relacionada con la fuente de su crimen, por lo que podrá recuperar el control de su empresa hasta principios de 2027.
Sigue leyendo:
– Corea del Sur pone en duda futuras inversiones en EE.UU. tras redada en sede de Hyundai
– Seúl tiene dificultades para traer de vuelta a surcoreanos arrestados por ICE en planta de EE.UU.
– Trump pide a empresas extranjeras “respetar” leyes migratorias, tras redada en Hyundai