window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía para manejar un préstamo de auto ‘bajo el agua’: evita mayores deudas por financiamiento

Más del 26% de autos nuevos entregados en 2025 tienen capital negativo

Cambiar de auto es una decisión muy importante para tus finanzas a mediano plazo.

Cambiar de auto es una decisión muy importante para tus finanzas a mediano plazo. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con estimaciones de Edmunds, un organismo que recopila el inventario y la información automotriz en Estados Unidos, más del 26% de los compradores de autos nuevos en el país mantienen sus créditos con patrimonio neto negativo para el pago correspondiente al segundo trimestre del 2025.

Se trata de una cifra alarmante en un contexto de deudas crecientes, que obliga a los consumidores a tomar decisiones críticas en un mercado cada vez más complicado ya que se trata de la cifra más alta en más de cuatro años.

De acuerdo con el organismo, el capital negativo se refiere a una situación en la que el comprador debe más de lo que vale su vehículo y se coloca “en una situación desfavorable”, conocida popularmente como “bajo el agua” y complica el momento en el que el comprador quiere cambiar su vehículo por uno nuevo, ya que tendrá que liquidar lo que debe y, al mismo tiempo, asumir los pagos del nuevo préstamo.

El monto promedio adeudado en estos préstamos en situación desfavorable fue de $6,754, lo que subraya los crecientes riesgos de adquirir una deuda automotriz no planeada.

“Que los consumidores tengan problemas con sus préstamos de coche no es una tendencia nueva, pero hay más en juego que nunca en el panorama financiero actual”, afirmó Ivan Drury, director de análisis de Edmunds. “Las presiones para acceder a financiamiento, desde el aumento de precios de los vehículos hasta las tasas de interés más altas, están agravando los efectos negativos de decisiones como cambiar de coche demasiado pronto o acumular deudas en un nuevo préstamo”.

En otras palabras, el riesgo de terminar en una situación desfavorable es más alto que nunca, pero puedes tomar medidas para evitar meterte en un problema de capital negativo:

Conserve su vehículo actual el mayor tiempo posible

Si ya está en una situación financiera difícil, la manera más sencilla es conservar tu vehículo actual y seguir pagando. El tiempo y la paciencia son tus mejores aliados. Cada pago reduce el saldo, mientras que la depreciación del vehículo disminuye después de los primeros años. Con el tiempo, el saldo del préstamo caerá por debajo del valor del vehículo.

Si resistes la tentación de cambiar por algo más nuevo evitarás gastos innecesarios. Según Edmunds, los compradores que tenían un capital negativo en su vehículo actual y lo incorporaron a un préstamo para vehículo nuevo pagaron un promedio de $915 al mes. Una cifra muy alta en comparación con el promedio de la industria de $756. Además, financiaron $12,145 más que el comprador típico de un vehículo nuevo.

Si conservas tu vehículo podrás ponerte al día con tu saldo puede no ser emocionante, es la forma más segura para evitar que tu deuda siga creciendo.

Refinanciar tu deuda convertirla en un nuevo contrato de arrendamiento

Un buen contrato de refinanciamiento puede mitigar el monto de un patrimonio negativo. Si tu crédito ha mejorado o las tasas de interés son más bajas que cuando abriste tu crédito inicialmente, un nuevo préstamo podría reducir el monto de tu mensualidad y ayudarte a ponerte al día.

Otra opción es arrendar tu próximo vehículo en lugar de financiar su compra. Aunque tendrás que pagar cuotas mensuales más altas de lo habitual, ya que estarás liquidando el valor neto negativo de tu vehículo actual junto con las cuotas del arrendamiento de tu nuevo vehículo. Al finalizar el arrendamiento, ya no estarás en desventaja y podrás dejar tu vehículo al finalizar. Pero ahí está el problema: no tendrás un vehículo para entregar como parte de tu enganche. Puedes arrendar de nuevo o financiar tu próxima compra de auto nuevo o usado.

Evita caer en una situación de patrimonio negativo desde un inicio

La mejor solución es la prevención. Comprar un auto nuevo suele causar una pérdida de valor desde el momento en que lo sacas del concesionario. Un auto nuevo suele perder alrededor del 20% de su valor durante el primer año, lo que significa que incluso un préstamo modesto puede acarrearte una deuda mayor que la del valor del auto, si de inicio no planeas un pago inicial importante.

Otra opción, comprar un auto usado te permitirá evitar la peor depreciación. Un vehículo de 2 o 3 años tiene una larga vida útil y te permite mantener cobertura de garantía. En estos casos, te conviene comprar un vehículo usado certificado. Estos vehículos deben pasar una inspección del concesionario y cuentan con una garantía extendida, que te protege de estafas por fallas no consideradas, en un plazo corto de tiempo.

También puedes dar un enganche mayor, de al menos el 20%. Esta alternativa te ayudará a reducir más rápido que el valor del auto y obtener un patrimonio positivo en menor tiempo.

Por último, evita los plazos de préstamo demasiado largos, de más de 72 meses, para reducir la cuota mensual. Un préstamo de 60 meses o menos, aunque sea más caro mensualmente, es mucho más seguro financieramente.

Estar bajo el agua con un préstamo de auto no es catastrófico, pero requiere disciplina para salir adelante. El primer paso es la prevención: compra con inteligencia, haz un pago inicial sólido y evite un préstamo demasiado largo. Si ya está en apuros, la mejor opción es quedarte con el auto hasta recuperar el capital, finaliza Edmunds.

Sigue leyendo:
‘El Gran Encierro’, el reto para cumplir tus objetivos financieros y tus eternos propósitos de año nuevo
Cómo el recorte de la Fed impacta las tasas hipotecarias y otros créditos personales
Guía esencial para seleccionar la tarjeta de crédito ideal para ti

En esta nota

Finanzas Personales Crédito comprar auto nuevo
Contenido Patrocinado