Licuar pepino con bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y qué uso tiene
Las plagas dentro del hogar se vuelven una incomodidad, pero este remedio casero ayuda a disminuirlas o eliminarlas

El pepino ligado con bicarbonato ayuda a eliminar las plagas. Crédito: Shutterstock
El pepino, una hortaliza fresca de la familia de las cucurbitáceas, es conocido por su uso en la cocina, especialmente en ensaladas. El bicarbonato de sodio, una sal blanca en polvo, se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones domésticas. Juntos, tienen un efecto sorprendente.
Las plagas en el hogar, como ratas y cucarachas, representan un grave problema, ya que afectan tanto la comodidad como la salud. Estas plagas, a menudo difíciles de controlar, pueden ser portadoras de enfermedades. Combatirlas de manera efectiva requiere estrategias naturales que no impliquen químicos peligrosos.
Para repeler plagas con ingredientes comunes, se puede usar pepino y bicarbonato de sodio. Estos elementos, junto con azúcar y harina, se combinan para crear una preparación eficaz contra las cucarachas y las ratas. El método es simple y económico, y no implica productos tóxicos. A continuación, te explicamos cómo prepararlo.

Primero, corta el pepino en rodajas medianas. Luego, en un recipiente, mezcla dos cucharadas de azúcar, dos de bicarbonato de sodio y dos de harina de trigo (o maní como alternativa). Añade un poco de agua hasta obtener una pasta. Esta mezcla se aplica a las rodajas de pepino.
Cada rodaja de pepino con la mezcla debe colocarse en los lugares donde se suelen ver ratas y cucarachas. Este truco casero ha demostrado ser efectivo, con más de 1,4 millones de visualizaciones en su video. El procedimiento es sencillo y fácil de seguir.
Alternativas con pepino contra las plagas
Otra opción es triturar el pepino en una licuadora y agregar agua. El líquido resultante se coloca en un pulverizador para rociar las áreas afectadas, especialmente en los rincones de la cocina. También se puede usar un trapo mojado con el jugo para limpiar superficies.
Este truco es completamente natural y no representa peligro para la salud humana o de las mascotas. Sin embargo, su efectividad es limitada. A diferencia de los insecticidas tradicionales, el pepino no elimina las plagas de inmediato y requiere un mantenimiento regular para seguir siendo útil, renovando las rodajas de pepino con frecuencia.

Repelentes naturales adicionales para cucarachas
Además del pepino, hay otros remedios naturales para repeler cucarachas. Las hojas de laurel tienen un aroma fuerte que las cucarachas no soportan. Colocar hojas de laurel picadas en rincones, alacenas o cerca de ventanas puede ser un método eficaz para mantener a estas plagas alejadas de la casa.
El ajo es otro repelente eficaz debido a su potente olor. Colocar dientes de ajo en lugares estratégicos, como debajo de la heladera o en las esquinas de la cocina, también puede ayudar a mantener a las cucarachas a raya. Estos métodos son naturales y no tóxicos, pero requieren renovación constante.
El aroma de la lavanda también actúa como un repelente para las cucarachas. Colocar ramas frescas de lavanda en los rincones o usar aceites esenciales de lavanda en las áreas afectadas puede resultar efectivo para mantener a las plagas alejadas sin recurrir a químicos dañinos.