window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Expertos financieros revelan 5 cosas que los jubilados deben dejar de comprar

Simplificar es mantener las finanzas bajo control y facilitar el futuro para los hijos en caso de mudanza o fallecimiento

Jubilación

Comprometerse con deudas y préstamos resulta innecesario. Crédito: Shutterstock

Al llegar la jubilación, la vida cotidiana cambia por completo. El ritmo de trabajo, los ingresos y las prioridades financieras toman otro rumbo. Sin embargo, muchos nuevos jubilados continúan gastando dinero en cosas que ya no necesitan. Asesores financieros explican qué gastos deben eliminarse para disfrutar de una jubilación más estable.

La planificadora financiera certificada Catherine Valega, directora de SMB Financial Strategies en Massachusetts, recomienda adoptar una actitud de desapego. “La jubilación es el momento de empezar a deshacerse de cosas, no de acumular”, comentó Valega. Aconseja vender objetos que ya no se usan en sitios como Facebook Marketplace o Freecycle para reducir el desorden y generar ingresos extra.

De acuerdo con Valega, simplificar la vida no solo ayuda a mantener las finanzas bajo control, sino que también facilita el futuro de los hijos en caso de mudanza o fallecimiento. “Esto prepara a la familia para transiciones más sencillas y ordenadas”, señaló la especialista.

Por otro lado, Thomas Balcom, fundador de 1650 Wealth Management en Florida, sugiere revisar las costosas membresías de clubes sociales o deportivos. “Si alguien paga $25.000 dólares al año y solo usa el club unas pocas veces, está desperdiciando dinero”, afirmó Balcom. Propone pagar tarifas de invitado cuando sea necesario y destinar los ahorros a viajes o experiencias familiares.

Evitar deudas y gastos innecesarios

Otro aspecto crucial al jubilarse es llegar libre de deudas. La asesora Crystal McKeon, de TSA Wealth Management en Houston, asegura que saldar hipotecas y préstamos antes del retiro otorga mayor libertad financiera. “Pagar todas las deudas te permite vivir la vida que deseas de manera sostenible”, explicó la experta.

En esa misma línea, Marc Shaffer, director financiero de Searcy Financial Services en Kansas, recuerda que muchos jubilados continúan gastando en artículos o servicios que ya no necesitan, como ropa de oficina o planes de datos elevados. “Eliminar esos gastos libera dinero que puede destinarse a experiencias significativas”, señaló Shaffer.

El asesor recomienda llevar una hoja de cálculo para registrar los gastos mensuales y planificar con intención. “La jubilación no significa sacrificar la alegría, sino aprender a gastar con propósito”, concluyó el especialista.

Revaluar seguros y viajes

El asesor financiero Jacob Martin, de Keeler & Nadler Family Wealth en Ohio, sugiere revisar las pólizas de seguros. “Tras la jubilación, la necesidad de un seguro de vida o de discapacidad casi desaparece”, indicó. Recomienda usar ese dinero para un seguro de atención a largo plazo o para ahorrar en emergencias médicas.

Asimismo, Clark Randall, de Creekmur Wealth Advisors en Dallas, subraya que las pólizas por discapacidad dejan de tener sentido al no existir ingresos laborales que reemplazar. “Muchas personas creen que seguirán cubiertos, pero la realidad es que deben estar trabajando para recibir beneficios”, explicó Randall.

Para quienes desean viajar, Todd Calamita, fundador de Calamita Wealth Management en Carolina del Norte, sugiere hacerlo con planificación y flexibilidad. “La jubilación permite viajar fuera de temporada y aprovechar tarifas reducidas”, comentó. Calamita afirmó que hospedarse en alojamientos prolongados o con familias locales puede reducir los gastos a la mitad y enriquecer la experiencia.

En definitiva, los expertos coinciden en que una jubilación exitosa depende menos de cuánto dinero se gana y más de cómo se gasta. Reducir lo innecesario, planificar con visión y disfrutar con equilibrio son las claves para vivir plenamente los años dorados.

En esta nota

Adultos mayores Jubilaciones
Contenido Patrocinado