window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En imágenes: huracán Melissa siembra el pánico en Jamaica y Cuba

Luego de su feroz paso por Jamaica, el huracán Melissa obligó a miles de evacuaciones en Cuba. Se estima que continúe hacia Bahamas y luego a Bermudas

Los vientos máximos que registró el huracán Melissa en Jamaica, como categoría 5, fueron de de 295 km/h (185 mph).

Los vientos máximos que registró el huracán Melissa en Jamaica, como categoría 5, fueron de de 295 km/h (185 mph). Crédito: Matias Delacroix | AP

Después de azotar Jamaica como una catastrófica tormenta de categoría 5, causando graves inundaciones y arrancando techos de edificios, el huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, es el más potente jamás registrado en el Atlántico.

Miles de familias fueron evacuadas hacia refugios en Cuba y se emitieron alertas de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como para el sureste y centro de Bahamas, reseñó la agencia de noticias AP.

En medio de las evacuaciones, el presidente Díaz-Canel pidió a los cubanos que no subestimen la fuerza del huracán Melissa.
En medio de las evacuaciones, el presidente Díaz-Canel pidió a los cubanos que no subestimen la fuerza del huracán Melissa.
Crédito: Ramón Espinosa | AP

Aunque el fenómeno descendió a categoría tres antes de su paso por Cuba, registró vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros/hora (105 mph) y se movía en dirección norte-noreste a 22 km/h (14 mph), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC).

Los vientos máximos que sostuvo en Jamaica fueron de de 295 km/h (185 mph), una diferencia significativa antes de perder fuerza en tierra.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que habrá muchos daños y mucho trabajo que hacer, al tiempo que pidió a los cubanos que no subestimen el poder de Melissa.

Hacia dónde se dirige el huracán Melissa tras su paso por Jamaica y Cuba

Según estiman expertos a AP, el huracán Melissa debería continuar debilitándose mientras cruza Cuba, avanzando sobre el sureste o centro de Bahamas más tarde el miércoles.

Se espera que la tormenta genere una marejada ciclónica de hasta 3.6 metros (12 pies) en la región y deje hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en zonas del este de Cuba.

En Jamaica se repotaron caídas de árboles, de líneas eléctricas e inundaciones extensas.
En Jamaica se repotaron caídas de árboles, de líneas eléctricas e inundaciones extensas.
Crédito: Matias Delacroix | AP

Los preparativos previos a la llegada de la tormenta a Bahamas “deberían completarse rápidamente”, apuntó el NHC.

La previsión también indica que el jueves por la noche podría acercarse o pasar al oeste de Bermudas, donde ya hay un aviso de huracán activo.

En Jamaica se reportaron amplios daños en partes de Clarendon, en el sur, y en la parroquia suroccidental de St. Elizabeth, que estaba “bajo el agua”.
En Jamaica se reportaron amplios daños en partes de Clarendon, en el sur, y en la parroquia suroccidental de St. Elizabeth, que estaba “bajo el agua”.
Crédito: Matias Delacroix | AP

Los destrozos del huracán Melissa en Jamaica

Hasta el momento, autoridades de Jamaica continúan evaluando los daños tras el paso de la tormenta. Más de medio millón de usuarios estaban sin electricidad el martes por la noche. Además, se informaron sobre caídas de árboles, líneas eléctricas e inundaciones extensas en toda la isla.

Se reportaron amplios daños en partes de Clarendon, en el sur, y en la parroquia suroccidental de St. Elizabeth, que estaba “bajo el agua”, dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica.

El huracán Melissa causó también daños en cuatro hospitales y dejó uno sin electricidad, lo que obligó a los funcionarios a evacuar a 75 pacientes, señaló McKenzie.

El gobierno dijo que espera reabrir todos los aeropuertos de Jamaica el jueves para garantizar la rápida distribución de los suministros de emergencia.

Imagen satelital del huracán Melissa durante su pasó por Jamaica como tormenta de categoría 5.
Imagen satelital del huracán Melissa durante su pasó por Jamaica como tormenta de categoría 5.
Crédito: NOAA | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que “nunca” ha visto un huracán con vientos tan fuertes como los de Melissa y prometió ayuda “humanitaria” para Jamaica.

“Nunca había visto cifras así. Hace un rato vi que los vientos alcanzaban las 195 millas por hora (314 kilómetros por hora). Nunca había visto algo así. Literalmente está derribando todo a su paso“, dijo ante la prensa a bordo del Air Force One, mientras volaba hacia Corea del Sur desde Japón.

Te puede interesar:

· Huracán Melissa: 5 motivos que hacen que sea una tormenta tan poderosa
· Avión cazahuracanes enfrenta turbulencias “más fuertes de lo normal” y se retira del huracán Melissa
· Puerto Rico se compromete a enviar ayuda humanitaria a afectados por huracán Melissa en Jamaica

En esta nota

Huracán Melissa
Contenido Patrocinado