window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Huracán Melissa dejó 25 muertos y decenas de desaparecidos a su paso por Haití

Con más de una decena de muertos en Haití y severas inundaciones en Cuba y Jamaica, el huracán Melissa avanza hacia las Bahamas

Huracán Melissa

Se pronostica que en las próximas horas, el número de víctimas por el huracán Melissa aumentará. Crédito: Rudolph Brown | EFE

El huracán Melissa, que se degradó a categoría 2 con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, continúa su paso devastador por el Caribe, dejando una estela de destrucción, víctimas y desplazados.

Tras golpear Haití y Jamaica con lluvias torrenciales e inundaciones, el fenómeno natural se aleja ahora de Cuba y se dirige hacia las Bahamas, donde se espera que las condiciones meteorológicas empeoren en las próximas horas.

En Haití, uno de los países más vulnerables del hemisferio ante los fenómenos naturales, al menos 25 personas murieron y un número no determinado sigue desaparecido en Petit-Goâve, al sur del país, luego de que el río La Digue se desbordara durante el paso del huracán. La tragedia ocurrió en la localidad de Sou Gabion, donde decenas de viviendas colapsaron y varias personas permanecen atrapadas bajo los escombros.

Autoridades locales advirtieron que se trata de un balance preliminar, ya que los equipos de rescate continúan trabajando entre los restos de las casas destruidas. La magnitud de los daños ha llevado a que muchas familias sean trasladadas a refugios temporales.

De acuerdo con Unicef, más de 2,000 personas han sido acogidas en escuelas que sirven como centros de emergencia, principalmente en las regiones más afectadas del país. La agencia internacional alertó sobre el impacto que estas catástrofes tienen en la infancia haitiana, recordando que el país aún no se recupera completamente del devastador terremoto de 2010 ni del huracán Matthew, que en 2016 causó más de 570 muertes.

Cuba bajo el embate de Melissa

En Cuba, el huracán Melissa dejó a su paso inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierra en las provincias orientales. Aunque el fenómeno comenzó a alejarse de la isla este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

Los fuertes vientos derribaron árboles, postes eléctricos y techos, mientras que comunidades enteras quedaron incomunicadas por la crecida de ríos y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.

Las autoridades locales informaron de importantes daños en la infraestructura eléctrica y agrícola, así como la evacuación preventiva de miles de personas en las zonas costeras. Aunque aún no se ha ofrecido un balance oficial de víctimas, equipos de emergencia continúan desplegados para evaluar la magnitud total de los estragos.

Jamaica y Haití sufrieron una enorme devastación por los poderosos vientos del huracán Melissa. (Foto: Rudolph Brown/AP)

Jamaica, declarada zona catastrófica

El ministro del Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, declaró este miércoles al país como una “zona catastrófica” tras el paso del huracán. El impacto de Melissa dejó graves daños en carreteras, viviendas y cultivos, especialmente en el suroeste de la isla, donde el fenómeno tocó tierra como huracán de categoría 5 a inicios de la semana.

McKenzie afirmó que se trabaja en restablecer los servicios básicos y en brindar ayuda humanitaria a las comunidades más afectadas. “Los daños son significativos y el proceso de reconstrucción será largo y costoso”, reconoció el funcionario.

Equipos del Ejército y la Defensa Civil participan en las tareas de limpieza, mientras cientos de voluntarios colaboran en la distribución de agua potable y alimentos. En varias localidades se han registrado cortes de energía y desabastecimiento de combustible, lo que dificulta las labores de auxilio.

Camino a las Bahamas

Mientras tanto, el huracán Melissa se aleja del oriente cubano y avanza hacia el norte-noroeste, rumbo a las Bahamas, donde se han emitido alertas por vientos fuertes, lluvias intensas y posibles marejadas ciclónicas.

El NHC indicó en su último boletín que Melissa mantiene su intensidad como huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 160 km/h, y podría fortalecerse nuevamente en aguas abiertas del Atlántico.

Los residentes en las islas del archipiélago bahameño se preparan para el posible impacto, reforzando techos, asegurando embarcaciones y habilitando refugios de emergencia. Las autoridades locales instaron a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada sobre la evolución del sistema.

Un Caribe golpeado y vulnerable

El paso de Melissa se suma a una larga lista de fenómenos naturales que cada año afectan a la región del Caribe, caracterizada por su alta exposición a huracanes, pobreza estructural y limitada capacidad de respuesta.

Desde Matthew (2016) hasta Beryl (2024), las tormentas tropicales y huracanes han dejado miles de muertos, desplazados y cuantiosos daños materiales. En países como Haití, donde la infraestructura sigue deteriorada y los servicios básicos son precarios, cada nueva emergencia representa un desafío humanitario mayúsculo.

Organismos internacionales y gobiernos de la región han hecho un llamado a la solidaridad internacional y a reforzar los programas de prevención y respuesta ante desastres naturales, en especial en comunidades costeras vulnerables al cambio climático.

Sigue leyendo:

* Trump dice que nunca ha visto un huracán como Melissa: está derribando todo a su paso
* Huracán Melissa: 5 motivos que hacen que sea una tormenta tan poderosa
* Avión cazahuracanes enfrenta turbulencias “más fuertes de lo normal” y se retira del huracán Melissa

En esta nota

Huracán Melissa
Contenido Patrocinado