Envían a la cárcel a mujer que niega existencia de “su niño” desaparecido en Nueva York
Una mujer que niega ser la madre de un niño desaparecido en NYC fue recluida en la cárcel Rikers tras pasar varias semanas en evaluación psiquiátrica
 
			Boceto de Jacob Pritchett, niño desaparecido en Brooklyn (NYC), y foto de su supuesta madre. Crédito: NYPD
Una mujer que niega ser la madre de un niño desaparecido en Brooklyn (NYC) fue enviada a la cárcel Rikers como sospechosa, luego de pasar varias semanas en evaluación psiquiátrica.
Jacob Pritchett, un niño autista no verbal de 11 años, no ha sido visto desde hace más de un mes. El nombre de su supuesta madre de 53 años no ha sido revelado oficialmente, aunque según algunas fuentes se llama Jacqueline Pritchett.
El extraño caso comenzó cuando el menor no fue hallado por agentes de la Administración de Servicios Infantiles de la ciudad (ACS) y luego NYPD que visitaron su vivienda en Howard Avenue en Brownsville a finales de septiembre y principios de octubre, indicaron las fuentes. Allí sólo encontraron a una mujer que tuvo un ataque de ira durante una visita de la policía el 1 de octubre y afirmó que vivía sola y sin hijos.
Tampoco había evidencia de que un niño viviera allí cuando la mujer permitió que la policía registrara el lugar, a pesar de que los administradores del edificio tenían una copia del certificado de nacimiento de Jacob y los vecinos lo habían visto repetidamente desde la ventana. Incluso los detectives llevaron a un perro policía al apartamento, el cual detectó rastros de sangre humana dentro o alrededor del refrigerador, indicaron las fuentes.
En principio la mujer fue enviada a una evaluación psiquiátrica. Ahora quedó detenida en Rikers Island con una orden judicial del Tribunal de Familia de Brooklyn por no dar información sobre el paradero del niño, mientras sigue negando su existencia, reportó New York Post.
La policía cree que el niño desapareció a mediados de agosto, pero las autoridades no fueron alertadas hasta finales de septiembre. La ACS comenzó a investigar la desaparición después de que un informante se pusiera en contacto con la agencia a través de una línea directa estatal, diciendo que estaba preocupado por el bienestar del niño. Visitaron el apartamento de la madre el 25 de septiembre, pero no pudieron acceder y solicitaron la asistencia policial.
A falta de fotografías, la semana pasada la policía publicó una imagen generada por computadora sobre un retrato hablado, “para predecir el aspecto que tendría hoy el niño desaparecido”. “Es todo lo que tenemos por el momento”, declaró un portavoz policial a principios de este mes. “Lo que tenemos, lo publicamos”.
Entonces fue cuando se ordenó a la madre someterse a una evaluación psiquiátrica. “Seguimos tratando este caso como una persona desaparecida, por lo que estamos haciendo todo lo posible para difundir imágenes del niño en caso de que lo vean”, declaró entonces una fuente policial.
Se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
Otros casos similares
En marzo de este año, medio siglo después de la desaparición de la niña Laura Ann O’Malley en Queens (NYC), las autoridades confirmaron que sus restos fueron hallados al otro lado del país, en California.
En julio un tribunal federal de apelaciones de Nueva York dictaminó que Pedro Hernández, condenado en 2017 por el secuestro y homicidio del niño Etan Patz (6), debería ser juzgado de nuevo o ser puesto en libertad. Hernández, ahora de 64 años, era el empleado de una bodega cuando el menor desapareció la mañana del 25 de mayo de 1979. Aunque su cuerpo aún no ha sido hallado, fue declarado muerto en 2001, pero la policía continuó la investigación sobre él y su probable asesino.
A fines de noviembre de 2024 unos restos óseos humanos encontrados en Troy (NY) fueron finalmente identificados como pertenecientes a Amanda King, una mujer que había desaparecido hacía 11 años. En mayo de 2024 unos restos humanos encontrados sumergidos en un arroyo en Nueva Jersey fueron identificados como pertenecientes a Charles Murphy, un hombre desaparecido desde 1982. En abril de ese año también se cerró en Nueva Jersey un caso que estuvo casi 39 años abierto: la recién nacida hallada muerta en una bolsa en un parque en la víspera de la Navidad de 1984.
Desde julio de 1970 Denise Marie Sheehy desapareció en Queens (NYC), en lo que se considera uno de los misterios policiales más largos en la historia de Nueva York y todo EE.UU. También desde hace más de seis años está desaparecida la niña de origen mexicano Dulce María Alavez, vista por última vez en un parque en Nueva Jersey cuando tenía 5 años, en septiembre de 2019.
Quien posea información sobre estos casos debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577; o en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
Si usted es víctima o sospecha que alguien está siendo maltratado, sobre todo si es un menor de edad o anciano:
Busque ayuda
- Llame al 911, 988 o al (800)-942-6906.
- Envíe el mensaje de texto “WELL” a 65173.
- Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica 1-800-799-SAFE (7233) y www.thehotline.org
- Revise información en https://nycwell.cityofnewyork.us/es/ www.988lineadevida.org https://www.bbc.com/mundo/articles/c87g2n139e9o
 
			 
		 
		 
		 
		