Calles, buses y estaciones del Metro afectadas el domingo por el Maratón de Nueva York; día de cambio de horario
Luego del récord de participación establecido el año pasado, este domingo vuelve el Maratón de NYC. Muchas calles y entradas al Metro estarán cerradas
Hellen Obiri al ganar el Maratón de Nueva York 2023. Crédito: PETER FOLEY | EFE
Más de 55,000 corredores de todo el planeta hacen del Maratón de Nueva York el más famoso del mundo, cuya 54ta edición se realizará este domingo 2 de noviembre desde muy temprano.
Al celebrarse tradicionalmente el primer domingo de noviembre, el maratón de NYC coincide además con la entrada del horario invernal, lo que implica que es un día de 25 horas, aunque oscurecerá más temprano de lo habitual.
Además de miles de corredores, se esperan otros tantos neoyorquinos aupándolos en la ruta de 26.2 millas (42 kilómetros) que atraviesa los cinco condados desde su último diseño en 1976: partiendo de Staten Island, sigue a Brooklyn, Queens, Upper East Side, El Bronx y 5ta Avenida de Manhattan hasta cerrar en Central Park West. Todo ello implica varios cambios en el transporte privado y público y hasta los cruces peatonales.
¿Cómo verlo en la calle y por TV?
El maratón puede seguirse por televisión en ABC de 7 a 11:30 a.m. EST, gratis en las calles o pagando para acceder a la meta ubicada en Central Park West. También lo transmiten en vivo y diferido las estaciones ESPN2 y 3 (Español) y otras cadenas y plataformas como Hulu y Fubo, dependiendo de casa país. Igualmente la aplicación de New York Road Runners (NYRR), ente sin fines de lucro que organiza la carrera. Para rastrear en vivo el recorrido de un corredor desde cualquier latitud del mundo, sólo debe colocar el nombre en el portal oficial.
¿Por qué es un evento tan especial?
El año pasado 55,646 personas de 137 países completaron la ruta, superando el récord establecido en 2019 con 53,639. NYRR informó que el tiempo promedio fue 4 horas, 31 minutos y 31 segundos. Este video permite conocer toda la ruta en menos de 5 minutos.
Efectos en el transporte
La logística deportiva, policial y periodística para mantener a tanta gente hidratada, segura e informada implica el cierre de muchas calles, afectando además rutas de autobuses y accesos al Metro, por ejemplo, en la famosa 5ta Avenida y Central Park West. El mapa general de la ruta puede verse aquí abajo. Un listado más detallado de las calles cerradas está disponible en aquí.
Algunos de los cambios anunciados por MTA son:
-El punto de inicio, el Verrazzano-Narrows Bridge, estará cerrado a todo el tráfico de 7 a.m. a 4 p.m. el domingo, y el nivel superior en ambas direcciones a partir de las 11 p.m. de hoy sábado. Otros puentes incluidos en la ruta son: Pulaski, Queensboro, Willis Avenue y Madison.
-Los cruces de autos en Central Park en las calles 65, 79 y 96 estarán cerrados la mayor parte del domingo.
–No se permitirá que los autobuses recorran la 5ta Avenida durante el maratón. Es posible que se realicen muchos otros desvíos de buses a lo largo de la ruta. Se recomienda consultar el portal de MTA o la aplicación MYmta para conocer los detalles y los cambios actualizados.
¿Cómo estará el clima?
Mañana domingo no hay amenaza de lluvia ni se esperan ráfagas fuertes de viento. Se espera una temperatura diurna de 60F (15.5 C) y cielo de soleado a parcialmente nublado.
Las actualizaciones del clima pueden consultarse aquí y en el portal del National Weather Service (NWS-NY). Más detalles acá sobre el pronóstico en condados de Nueva York y Jersey y en esta página de NBC News Weather. También puede registrarse en Notify NYC para mantenerse informado sobre los pronósticos del clima en la ciudad.
