window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump amenaza con posible acción militar en Nigeria por el asesinato de cristianos

Trump pronosticó la posible intervención como "rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos"

Trump afirma que "terroristas islámicos" están cometiendo "horribles atrocidades".

Trump afirma que "terroristas islámicos" están cometiendo "horribles atrocidades". Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

El presidente Donald Trump instruyó al Departamento de Defensa para iniciar los preparativos para una “posible acción militar” en Nigeria con el fin de eliminar a terroristas islámicos que han protagonizado el asesinato de cristianos.

A través de su plataforma de Truth Social, Trump acusó formalmente al Gobierno nigeriano de “permitir la matanza de cristianos”.

“Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, Estados Unidos detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades”, publicó Trump.

En respuesta a la situación, el presidente declaró a Nigeria “país de especial preocupación”. La designación se reserva para naciones que se encuentran “involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa”, según la clasificación oficial.

Intervención sería “rápida, despiadada y dulce”

Asimismo, el mandatario describió la potencial intervención militar como un proceso que sería “rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos”.

Además de la orden de prepararse para una “posible acción”, Trump instó al Gobierno de Nigeria a “moverse rápido”.

La publicación del republicano sigue a una serie de declaraciones emitidas el día anterior, en las que el presidente estadounidense denunció una “masacre” de cristianos en el país.

Gobierno nigeriano rechaza afirmaciones de Trump

El Gobierno de Nigeria, bajo el liderazgo del presidente Bola Ahmed Tinubu, rechazó las acusaciones anteriores de la Casa Blanca, afirmando que estas “no reflejan la realidad sobre el terreno”.

La administración nigeriana comunicó su “compromiso de luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía interreligiosa y proteger la vida y los derechos de todos sus ciudadanos”, según declaraciones oficiales.

Violencia Yihadista presente desde hace 16 años

La situación de seguridad en el noreste de Nigeria se ha visto afectada desde 2009 por los ataques del grupo yihadista Boko Haram, y se intensificó en 2016 con la aparición de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).

Ambos grupos tienen como objetivo imponer un Estado de corte islámico en el país, el cual se caracteriza por tener una mayoría musulmana en el norte y una población predominantemente cristiana en el sur.

Datos oficiales indican que Boko Haram y el ISWAP han causado la muerte de más de 35,000 personas, muchas de ellas musulmanas, y han generado aproximadamente 2.7 millones de desplazados internos, principalmente en Nigeria y sus vecinos (Camerún, Chad y Níger).

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Hegseth habla de tres “narcoterroristas” muertos en nuevo ataque en aguas del Caribe
Trump asegura que intenta restablecer subsidios alimentarios paralizados por el cierre del gobierno
Líderes de APEC acuerdan expandir el comercio tras acuerdos entre EE.UU. y China

En esta nota

Donald Trump Nigeria
Contenido Patrocinado