window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Cámara aprueba poner fin al cierre del gobierno

La Cámara de Representantes aprobó por 222 votos a 209 el proyecto para poner fin al cierre del gobierno más largo de la historia de Estados Unidos

En esta imagen proporcionada por la Televisión de la Cámara de Representantes, se muestra el resultado de la votación que indica la aprobación del proyecto de ley en la Cámara para poner fin al cierre del gobierno, el miércoles 12 de noviembre de 2025.

En esta imagen proporcionada por la Televisión de la Cámara de Representantes, se muestra el resultado de la votación que indica la aprobación del proyecto de ley en la Cámara para poner fin al cierre del gobierno, el miércoles 12 de noviembre de 2025. Crédito: House Television | AP

Tras 43 días de parálisis, la Cámara de Representantes aprobó este miércoles un proyecto de ley para reabrir el gobierno federal, en lo que constituye el paso más importante hasta ahora para poner fin al cierre más prolongado en la historia de Estados Unidos.

La medida, aprobada con 222 votos a favor y 209 en contra, aguarda ahora la firma del presidente Donald Trump.

El Senado había dado su visto bueno el lunes, luego de que ocho demócratas se sumaran a los republicanos para desbloquear el acuerdo que mantenía congeladas las operaciones federales.

Con ello, el Congreso busca restaurar los fondos suspendidos durante casi seis semanas y aliviar el impacto económico que dejó a millones de empleados públicos sin salario.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, republicano por Luisiana, reanudó las sesiones tras un largo receso y expresó sus disculpas a los ciudadanos por las consecuencias del cierre.

“Lamento sinceramente las dificultades que millones de estadounidenses han enfrentado por esta situación”, declaró, aunque atribuyó la responsabilidad a los demócratas del Senado, a quienes acusó de retrasar el proceso.

Por su parte, el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones, subrayó que el resultado era inevitable. “Durante los últimos 43 días, los hechos no cambiaron, los votos necesarios no cambiaron y el camino a seguir no se modificó”, señaló.

¿Qué implica?

La iniciativa aprobada contempla financiamiento para el gobierno hasta enero, además de tres proyectos de ley separados que cubren áreas como agricultura, construcción militar, programas para veteranos y agencias legislativas hasta 2026.

También incluye una disposición que garantiza el pago retroactivo a los trabajadores suspendidos durante el cierre y ordena revertir los despidos realizados en este periodo.

Sin embargo, el bloque demócrata expresó su descontento con el texto final, al denunciar que no se prorrogó la cobertura federal de salud bajo el programa Obamacare, cuyo vencimiento está previsto para fin de año.

Medios estadounidenses informaron además que los republicanos introdujeron una cláusula adicional que permitiría a legisladores oficialistas demandar al gobierno por hasta medio millón de dólares si fueron objeto de investigaciones vinculadas con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Schumer no votó a favor del proyecto para abrir el gobierno, pero se enfrenta a la furia demócrata
 ¿A qué se enfrentarán los legisladores al regresar al Congreso tras ocho semanas de cierre?
 Trump afirma que demócratas se “excedieron” en la disputa por cierre federal

En esta nota

Cámara de Representantes Cierre del Gobierno
Contenido Patrocinado