Opciones para bajar el importe de la factura de energía cuando hace frío
Descubre cómo bajar tu factura de energía este invierno: ajustes simples al termostato, duchas en lugar de baños y más consejos eficaces
Hay cosas que puedes hacer para que puedas ahorrar en electricidad durante esta temporada. Crédito: Shutterstock
Este invierno 2025 se perfila como uno de los más costosos para los consumidores eléctricos en Estados Unidos, según proyecciones realizadas por la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
El organismo estima que los hogares que dependen de electricidad para calefacción verán un aumento en los costos del orden del 4% respecto al año anterior. Además, el promedio general nacional de facturación eléctrica para consumo residencial está proyectado en torno a $1,130 dólares anuales para este periodo invernal.
Si se considera el consumo mensual, esto implica cerca de $94 al mes, aunque obviamente la cifra variará según estado, tipo de vivienda, sistema de calefacción y comportamiento de consumo.
Para un marco de referencia más amplio, según otro análisis, el valor típico mensual en 2024 era de unos $144 para el hogar medio en EE.UU.
Teniendo en cuenta este escenario, crecientes tarifas eléctricas, mayor demanda energética y climatología adversa, adoptar ajustes sencillos en el hogar puede traducirse en ahorros reales. Aquí repasamos 6 prácticas efectivas recomendadas por ConEdison, todas fáciles de implementar, para reducir el importe de tu factura de energía.

6 cosas que puedes hacer para reducir el costo de tu factura eléctrica durante el invierno
1) Ajusta el termostato a la temperatura mínima confortable
Cada grado que subes el termostato puede incrementar el consumo y, por tanto, el importe de la factura. Busca la temperatura más baja que te resulte cómoda y mantén la calefacción ahí durante el día. Este simple cambio ayuda a controlar los gastos sin sacrificar confort.
2) Limpia el área alrededor de los registros de calefacción
Los muebles, alfombras u otros objetos que bloquean la salida de aire caliente pueden impedir que el sistema distribuya eficientemente el calor. Al despejar las rejillas y ductos, permites que el aire circule con mayor facilidad, lo que mejora el rendimiento del sistema y reduce horas de funcionamiento.
3) Aísla las tuberías de agua caliente y los conductos de aire templado
Una buena estrategia de eficiencia es evitar que la energía se pierda antes de llegar al espacio habitable. Usar aislamiento térmico en tuberías de agua caliente y en conductos de aire puede marcar diferencia. Acompáñalo con mantenimiento: limpiar o reemplazar filtros del sistema de calefacción o bomba de calor, y programar una revisión anual con un contratista cualificado.
4) Prefiere duchas en lugar de llenar la bañera
El volumen de agua caliente consumido en una ducha suele ser casi la mitad que lo que se utiliza en la bañera. Esto significa menos energía utilizada para calentar agua, lo que se traduce en menos consumo eléctrico o térmico según el sistema que emplees.
5) Considera lavar la ropa en agua fría
Alrededor del 90% de la energía utilizada en el lavado de ropa se destina a calentar el agua. Optar por temperaturas frías reduce significativamente el consumo energético asociado y contribuye a que tu factura eléctrica sea menor.
6) Abre las persianas de las ventanas orientadas al sur
Durante el día, dejar que la luz del sol incida directamente en el interior de la vivienda genera un aporte térmico gratuito. Aprovechar ese “ganancia solar” permite reducir la carga del sistema de calefacción. Es una táctica simple pero muy eficaz para recortar gastos.
Consejos finales para sacar el mayor provecho
* Revisa la tarifa eléctrica que tienes contratada: en algunas zonas de EE.UU. la tarifa residencial promedio es de $0.18 /kWh.
* Utiliza un termostato programable o inteligente: al ajustar automáticamente la temperatura según horarios, se puede lograr un ahorro adicional.
* Implementa los hábitos mencionados lo antes posible, pues cada día de invierno cuenta.
* Evalúa el aislamiento de tu vivienda: puertas, ventanas, barreras térmicas. Un buen aislamiento reduce la pérdida de calor y contribuye a menores costos.
* Monitorea tu consumo mensual para detectar picos anormales que puedan indicar un equipo ineficiente o mal funcionamiento.
Sigue leyendo:
* Facturas de calefacción subirán un 7,6% en EE.UU. para este invierno
* 16 electrodomésticos de tu hogar que hacen que tu factura de electricidad sea cara
* El cierre del gobierno retrasa la ayuda para calefacción a millones de hogares en EE.UU.