Estados Unidos designa como organizaciones terroristas a grupos Antifa de Europa
Antifa Ost de Alemania, y otros tres grupos en Italia y Grecia, considerados "organizaciones terroristas extranjeras a partir del 20 de noviembre"
En EE.UU. , Trump firmó orden ejecutiva en contra de grupos Antifa en septiembre. Crédito: Deutsche Welle
Estados Unidos anunció este jueves que designará como organizaciones terroristas a movimientos antifascistas y anarquistas de Alemania, Italia y Grecia, en el marco de la ofensiva liderada por el presidente Donald Trump contra el movimiento Antifa.
El mandatario estadounidense ya había firmado en septiembre un decreto que clasifica oficialmente al movimiento Antifa de Estados Unidos como una organización terrorista, un día después de la ceremonia en homenaje al asesinado activista conservador Charlie Kirk.
Hungría sigue los pasos de Estados Unidos
La medida incluye a Antifa Ost, con sede en Alemania, así como a uno en Italia (la alianza anarquista FAI/FRI) y dos en Grecia, la Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de Clase Revolucionaria, que serán considerados “organizaciones terroristas extranjeras a partir del 20 de noviembre”, según un comunicado del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio.
“Antifa Ost ha llevado a cabo numerosos ataques en Alemania contra personas percibidas como ‘fascistas’ (…) entre 2018 y 2023 y se le acusa de haber realizado ataques en Hungría en 2023″, precisó el texto.
Hungría clasificó al movimiento Antifa como organización terrorista en septiembre pasado, siguiendo el ejemplo de Trump.
Trump y su política contra el movimiento Antifa
Antifa es un término abreviado para “antifascista” utilizado para describir grupos difusos de extrema izquierda, pero expertos dicen que se trata más de una ideología que de un grupo organizado.
El movimiento cobró notoriedad en Estados Unidos a partir del primer mandato de Trump (2017-2021). Recientemente, la ciudad de Portland, escenario de recientes manifestaciones contra la política migratoria del líder republicano, se convirtió en epicentro de la ofensiva del gobierno contra Antifa.
La inclusión en esta lista de Washington hace que los miembros de los grupos no puedan ingresar a Estados Unidos, se les congela cualquier activo que puedan tener en el país y convierte en un delito proporcionarles apoyo material.
Sigue leyendo: