Si recibes $1,700 al mes de jubilación, esto es lo que podrías cobrar en 2026
Un cheque mensual de $1,700 subiría a $1,747.60 en 2026 con el COLA de 2.8%, aunque el aumento neto podría variar por deducciones de Medicare y retenciones
El nuevo ajuste de 2.8% supera ligeramente el COLA de 2025 (2.5%), pero se mantiene por debajo del 3.2% registrado en 2024. Crédito: Jiri Hera | Shutterstock
La Administración del Seguro Social confirmó el ajuste anual por costo de vida (COLA) para 2026, un incremento de 2.8% que impactará directamente los cheques de más de 75 millones de personas que dependen del Seguro Social o SSI.
Aunque el aumento parece modesto, representa un alivio importante frente al aumento continuo en los precios de alimentos, servicios y vivienda.
Cómo cambia un cheque mensual de $1,700 con el COLA de 2026
El ajuste se aplica sobre el monto bruto del beneficio, es decir, antes de restar primas de Medicare, impuestos federales u otras deducciones.
Con el incremento de 2.8%, un pago mensual de $1,700 aumentará aproximadamente $47.60, lo que elevará el beneficio bruto a $1,747.60 a partir de enero de 2026.
Esto representa un total adicional de alrededor de $571 en el año.
El cálculo del COLA se basa en la inflación registrada durante el tercer trimestre según el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W).
La SSA enviará los avisos oficiales con la cifra exacta del nuevo beneficio a finales de noviembre en las cuentas ‘my Social Security’ y por correo en diciembre.
Por qué podrías recibir un aumento menor en tu depósito final
La mayoría de los jubilados tiene deducida de su cheque la prima de Medicare Parte B, y muchos también pagan a través de su beneficio las primas de planes Parte D o Medicare Advantage.
Cuando esos cargos se actualizan cada año, reducen el aumento neto que llega al bolsillo del beneficiario.
Cada otoño, Medicare publica las nuevas primas del año siguiente, mientras que la SSA detalla en la cuenta personal del usuario cualquier deducción, incluido el recargo IRMAA, si aplica.
Además, quienes hayan elegido que el Seguro Social retenga impuestos federales –en porcentajes fijos de 7%, 10%, 12% o 22%– también verán un aumento neto menor al incremento bruto de $47.60.
Quienes no tengan deducciones por Medicare ni hayan solicitado retención fiscal recibirán el aumento completo reflejado en el depósito mensual.
Cómo se compara el COLA de 2026 con años anteriores
El nuevo ajuste de 2.8% supera ligeramente el COLA de 2025 (2.5%), pero se mantiene por debajo del 3.2% registrado en 2024.
El año más atípico fue 2023, cuando el COLA alcanzó 8.7% debido a un fuerte repunte inflacionario.
Aunque el incremento para 2026 no es extraordinario, su importancia radica en que los ajustes se acumulan año tras año y ayudan a que los ingresos de los jubilados no pierdan completamente su poder adquisitivo.
Sigue leyendo:
– Trump aún busca dar cheque de estímulo de $2,000 dólares por persona
– 3 grandes cambios al Seguro Social que podría sorprender a jubilados
– EE.UU. rehabilitará publicación de datos de empleo de septiembre, tras cierre de Gobierno de 43 días