¿Cuánto pagarás por Medicare en 2026?
Medicare subirá primas, deducibles y costos en 2026. Parte B tendrá un alza cercana al 10% y habrá nuevos recargos según ingresos
El deducible de la Parte A, que cubre hospitalizaciones, subirá a $1,736 dólares en 2026, un incremento de $60 dólares respecto al año anterior. Crédito: izzuanroslan | Shutterstock
Los costos de Medicare tendrán aumentos importantes en 2026, y conocerlos a detalle será clave para evitar sorpresas en tus facturas médicas. Las primas, deducibles y límites de bolsillo subirán en varias áreas del programa, especialmente en la Parte B, que tendrá uno de los incrementos más pronunciados del próximo año.
A continuación, te explicamos de manera clara cómo quedarán los montos y qué debes tomar en cuenta según tu tipo de cobertura e ingresos.
Aumentos en la Parte A: deducible y costos por hospitalización
El deducible de la Parte A, que cubre hospitalizaciones, subirá a $1,736 dólares en 2026, un incremento de $60 dólares respecto al año anterior.
Este monto cubre los primeros 60 días de hospitalización por cada periodo de beneficios, y no existe límite en la cantidad de periodos que puedes tener en un año, por lo que podrías pagarlo más de una vez.
Para estancias más largas, la cuota diaria será de $434 dólares entre los días 61 y 90, y de $868 dólares a partir del día 91.
En centros de enfermería especializada, el costo diario desde el día 21 hasta el 100 será de $217 dólares, $7.50 dólares más que en 2025.
Parte B: mayores primas y deducible anual más alto
La prima mensual estándar de la Parte B aumentará casi 10%, llegando a $202.90 dólares en 2026.
El deducible también subirá: de $257 dólares en 2025 a $283 dólares el próximo año.
Una vez cumplido ese deducible, la mayoría de los servicios cubiertos –como consultas médicas, atención ambulatoria y equipo médico– mantienen un coinsurance del 20%.
Las personas con ingresos más altos pagarán un recargo adicional mediante el IRMAA, que se calcula cada año.
Si tu ingreso bruto ajustado de 2024 supera los $109,000 dólares (solteros) o $218,000 dólares (parejas), tu recargo mensual de Parte B estará entre $81.10 y $486.50 dólares.
Medicare señala que quienes reciban IRMAA recibirán una notificación con su monto actualizado y la razón del ajuste.
Parte D: cambios en primas, deducibles y nuevo plan de pagos
El costo promedio de un plan independiente de medicamentos (Parte D) bajará a $34.50 dólares en 2026.
Para quienes tienen un plan Medicare Advantage con cobertura de medicinas incluida, la prima promedio será de $11.50 dólares.
El deducible máximo subirá a $615 dólares, un aumento de $25 dólares.
El límite anual de gastos de bolsillo subirá a $2,100 dólares, que solo se aplican a los medicamentos bajo la Parte D.
Los fármacos administrados por un médico bajo la Parte B no están incluidos en este tope. Vacunas como la de la gripe y los refuerzos contra COVID seguirán sin costo.
Además, Medicare permitirá nuevamente que los afiliados distribuyan sus gastos de medicamentos a lo largo del año mediante el Medicare Prescription Payment Plan.
Quienes se inscriban recibirán una factura mensual en lugar de pagar grandes sumas de una sola vez en la farmacia.
El IRMAA también aplica a la Parte D: los recargos para 2026 irán desde $14.50 hasta $91 dólares mensuales para quienes superen los umbrales de ingreso mencionados.
Medigap: cambios en deducibles y opciones disponibles
Como Medicare original no cubre todo, muchos recurren a Medigap para cubrir copagos y deducibles.
Los planes F y C fueron eliminados para nuevos afiliados, pero quienes entraron a Medicare antes de 2020 aún pueden contratarlos.
El deducible de los planes F y G de alto deducible subirá a $2,950 dólares.
Los planes K y L, de menor costo mensual pero con mayor participación del asegurado, seguirán ofreciendo límites anuales de gastos de bolsillo.
Medicare Advantage: primas más bajas y límites máximos reducidos
Los planes Medicare Advantage, también conocidos como Parte C, tendrán una prima mensual promedio de 14 dólares. Estos planes incluyen cobertura de Partes A y B, y en la mayoría de los casos medicamentos.
Una diferencia clave respecto a Medicare original es que Advantage sí tiene límites máximos de gasto: en 2026, $9,250 dólares para servicios dentro de la red y $13,900 dólares fuera de ella, ambos ligeramente más bajos que en 2025.
Sin embargo, algunos asegurados deberán elegir un nuevo plan, ya que varias compañías reducirán su oferta para 2026.
Sigue leyendo:
–Si recibes $1,700 al mes de jubilación, esto es lo que podrías cobrar en 2026
–Qué jubilados tendrán un aumento de $200 en sus pagos mensuales del Seguro Social
–Aumento en prima de Medicare Parte B absorberá una parte importante del COLA del Seguro Social en 2026