Qué jubilados tendrán un aumento de $200 en sus pagos mensuales del Seguro Social
Senadores proponen agregar $200 al mes para jubilados del Seguro Social, aunque el proyecto enfrenta obstáculos en el Senado
El proyecto, denominado Social Security Emergency Inflation Relief Act, propone entregar un suplemento temporal de $200 dólares al mes hasta julio de 2026. Crédito: sbw18 | Shutterstock
En medio del encarecimiento generalizado que afecta a los adultos mayores en Estados Unidos, un grupo de senadores demócratas impulsa un proyecto de ley que busca aumentar en $200 dólares mensuales los pagos del Seguro Social.
Aunque la iniciativa enfrenta fuertes obstáculos políticos, ha reavivado el debate sobre si los beneficios actuales son suficientes para cubrir las necesidades básicas de los jubilados.
El proyecto, denominado Social Security Emergency Inflation Relief Act, propone entregar un suplemento temporal de $200 dólares al mes hasta julio de 2026.
De acuerdo con sus patrocinadores, este apoyo extra sería otorgado a quienes reciben beneficios del Seguro Social, del programa Supplemental Security Income, pensiones del ferrocarril, compensación por discapacidad para veteranos y pensiones para veteranos.
La senadora Elizabeth Warren explicó la razón del incremento propuesto al señalar que los adultos mayores están enfrentando precios cada vez más altos.
“Los $200 dólares mensuales brindarían una línea de vida de emergencia para los adultos mayores que luchan por afrontar las tarifas de Trump y el aumento de la inflación”, dijo en un comunicado.
Sin embargo, pese a las intenciones, la propuesta tiene pocas posibilidades de avanzar en el Senado, actualmente controlado por los republicanos.
La iniciativa surge mientras la Administración del Seguro Social confirmó que los beneficios para más de 50 millones de jubilados aumentarán 2.8% en 2026, como parte del ajuste anual por costo de vida (COLA).
Ese incremento, según el senador Chuck Schumer, simplemente no refleja la realidad actual que viven los adultos mayores, cuyas finanzas se ven presionadas por el alza sostenida en alimentos, muebles, juguetes y servicios.
A este esfuerzo se suma otra propuesta legislativa: el Boosting Benefits and COLAs for Seniors Act, impulsado también por senadores demócratas.
Esta iniciativa pretende modificar la forma en que se calcula el COLA, reemplazando el índice actual –basado en hábitos de gasto de trabajadores urbanos más jóvenes– por un indicador centrado en el consumo de personas de 62 años o más.
De aprobarse, los aumentos anuales podrían elevarse, pues reflejarían mejor los gastos reales de los jubilados, especialmente en salud y medicinas.
La senadora Kirsten Gillibrand defendió este cambio señalando: “Los estadounidenses merecen retirarse con dignidad, no pasar sus años dorados tratando simplemente de sobrevivir”.
Añadió que los montos actuales no están a la altura del ritmo de aumento en los costos.
Según los últimos datos, el beneficio promedio de retiro fue de $2,008 dólares en agosto, y un estudio de Senior Citizens League determinó que cerca del 73% de los adultos mayores depende del Seguro Social para más de la mitad de sus ingresos.
El programa beneficia a jubilados desde los 62 años, a ciertos ciudadanos con discapacidad y a familiares sobrevivientes de trabajadores fallecidos.
Sigue leyendo:
– Aumento en prima de Medicare Parte B absorberá una parte importante del COLA del Seguro Social en 2026
– Si recibes $1,700 al mes de jubilación, esto es lo que podrías cobrar en 2026
– Trump elimina aranceles a carne, café y frutas para aliviar precios en EE.UU.