window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

75 escuelas de NYC se beneficiarán de nuevos programas extra clases en el ciclo 2026-2027

Nueva York sumará 10,000 nuevos cupos de "after-school" para el siguiente año escolar

After School Nueva York

Miles de estudiantes podrán tener acceso a las actividades extraescolares organizadas en las escuelas públicas de NYC. Crédito: Shutterstock

A menos de mes y medio de dejar la alcaldía, el alcalde Eric Adams anunció este martes una de las expansiones más grandes de su administración en materia educativa: la creación de 10,000 nuevos cupos de “after-school” distribuidos en 75 escuelas y 11 centros comunitarios, a partir del otoño de 2026.

El proyecto, que implica una inversión de $331 millones de dólares, forma parte del compromiso de Adams para universalizar los programas extracurriculares para estudiantes desde kínder hasta octavo grado.

El anuncio llega en un momento clave, cuando miles de familias neoyorquinas enfrentan altos costos de cuidado infantil, horarios laborales extensos y una oferta desigual de programas después de clases. Según un informe de 2023 del Citizens’ Committee for Children of New York, 8 de cada 10 familias no pueden pagar un programa extracurricular privado, lo que convierte el acceso gratuito en una pieza esencial para la estabilidad económica de los hogares y el desarrollo integral de los niños.

Un plan para universalizar el “after-school”

La iniciativa es parte del compromiso que Adams hizo en abril de agregar 20,000 nuevos cupos para 2028. Para lograrlo, de acuerdo a NY Daily News, ordenó a proveedores de after-school, organizaciones sin fines de lucro, líderes empresariales y defensores educativos diseñar un sistema universal sostenible que permita identificar con precisión las zonas con mayores brechas de servicio.

Amaris Cockfield, portavoz del alcalde, explicó que la comisión de expertos incluyó figuras destacadas como la excanciller escolar de NYC, Meisha Ross Porter, actualmente finalista para dirigir el sistema escolar de Chicago y considerada como posible candidata a canciller del futuro alcalde Zohran Mamdani. Mamdani también ha mencionado que evalúa mantener en el cargo a la actual líder escolar, Melissa Aviles-Ramos, lo que agrega relevancia al papel que Porter podría desempeñar en el rediseño del sistema.

De recortes a expansión

Aunque Adams ahora impulsa la universalización de los programas después de clases, su administración también realizó recortes anteriores al sector, combinados con cambios estatales en la forma de financiar estos programas. Esas decisiones afectaron directamente a organizaciones que brindaban servicios gratuitos, generando preocupación entre familias y escuelas que dependían de ellos para operar.

Sin embargo, desde septiembre pasado, la ciudad ha retomado un camino expansivo: se añadieron 5,000 cupos en 40 sedes, el crecimiento más grande de sitios financiados por la ciudad en más de una década. Con los nuevos 10,000 cupos anunciados este martes y otros 5,000 programados para 2027-28, la ciudad alcanzará 184,000 plazas de after-school. Para 2027, la inversión anual en estos programas llegará a $775 millones.

“Este es el primer gran paso hacia nuestra visión de ‘After-School para Todos’, que nos ayudará a crear una ciudad donde cada niño tenga un espacio seguro y enriquecedor para crecer más allá del salón de clases”, señaló Adams en su comunicado.

Las actividades “afters-chool” van desde lo deportivo hasta lo artístico, promoviendo así que los estudiantes desarrollen otras habilidades. (Foto: Shutterstock)

¿Dónde estarán los nuevos programas?

La expansión busca equilibrar la oferta entre los 5 condados. Queens será el que registre mayor crecimiento, con alrededor de 2 docenas de nuevos programas. Brooklyn y El Bronx recibirán 17 cada uno, mientras Manhattan sumará 10 y Staten Island, 7.

A continuación, una selección organizada de las escuelas que albergarán los nuevos programas, para que las familias puedan verificar si su comunidad está incluida:

El Bronx

Incluye escuelas en Tremont, Melrose, Belmont, Bedford Park, Norwood, Soundview, Eastchester, Mott Haven y otros vecindarios. Entre las instituciones destacan:

* KIPP Freedom Charter School (Tremont)

* P.S. 032 Belmont (Belmont)

* P.S. 046 Edgar Allan Poe (Bedford Park)

* P.S. 065 Mother Hale Academy (Mott Haven–Port Morris)

* P.S. 078 Anne Hutchinson (Eastchester–Edenwald–Baychester)

* Rosalyn Yalow Charter School (Concourse Village)

Brooklyn

La expansión en Brooklyn incluye comunidades como Bushwick, Brownsville, East Flatbush, Sheepshead Bay, Gravesend y Dyker Heights. Algunas escuelas incluidas:

* Achievement First Apollo Charter School (Cypress Hills)

* Brownsville Ascend Charter School (Brownsville)

* P.S. 095 The Gravesend (Gravesend–Homecrest)

* P.S. 216 Arturo Toscanini (Gravesend Sur)

* P.S. 889 (Kensington)

* The School for Future Leaders (Dyker Heights)

Manhattan

Los programas se enfocarán en escuelas de Harlem, East Harlem y Washington Heights, incluyendo:

* James Weldon Johnson (East Harlem Norte)

* KIPP Infinity Charter School (West Harlem)

* P.S. 004 Duke Ellington (Washington Heights Sur)

* P.S. 197 John B. Russwurm (Harlem Norte)

* The Bilingual Bicultural School (East Harlem Norte)

Queens

Es el barrio con mayor número de escuelas beneficiadas, entre ellas:

* Lighthouse Elementary School (Far Rockaway)

* P.S. 029 Queens (College Point)

* P.S. 069 Jackson Heights (Jackson Heights)

* P.S. 100 Glen Morris (South Ozone Park)

* P.S. 122 Mamie Fay (Astoria)

* P.S. 173 Fresh Meadows (Fresh Meadows–Utopia)

* The Gordon Parks School (Laurelton)

* Wave Preparatory Elementary School (Far Rockaway)

Staten Island

Entre los 7 centros que recibirán nuevos cupos figuran:

John W. Lavelle Preparatory Charter School (New Springville)

P.S. 038 George Cromwell (Midland Beach)

Staten Island School of Civic Leadership (Mariner’s Harbor)

The Harbor View School (St. George)

Con esta expansión, la ciudad apuesta por un futuro donde el acceso a programas extracurriculares ya no dependa del código postal ni del nivel de ingresos, sino que forme parte de un sistema universal capaz de sostener el desarrollo académico, social y emocional de todos los estudiantes neoyorquinos.

Sigue leyendo:

* Al pizarrón programas extracurriculares de las escuelas de Nueva York
* Arrancó el año escolar 2025-26: NYC estrena siete escuelas y refuerza planes para el éxito universitario

En esta nota

Escuelas de Nueva York
Contenido Patrocinado