window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Operativo migratorio en Charlotte no ha terminado y se extenderá, advierte el DHS

El operativo “La telaraña de Charlotte”, en Carolina del Norte, había sido dado por terminado por autoridades locales, pero el DHS aseguró que seguirá activo

Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. observan, el lunes 17 de noviembre de 2025, en Charlotte, Carolina del Norte.

Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. observan, el lunes 17 de noviembre de 2025, en Charlotte, Carolina del Norte. Crédito: Matt Kelley | AP

El operativo federal “La telaraña de Charlotte”, en la ciudad más grande de Carolina del Norte, continuará a pesar de que la policía local y la alcaldesa habían dicho más temprano que las detenciones habían concluido, aseguró este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, afirmó que “la operación no ha terminado y no va a terminar pronto”, desmintiendo así la impresión de que los arrestos en Charlotte habían cesado tras varios días de acción, confirmó Associated Press.

Protectores locales habían anunciado que la ofensiva parecía haber concluido después de más de 200 arrestos desde su inicio el pasado sábado, y la alcaldesa Vi Lyles expresó su alivio por el cese temporal de las operaciones.

La alcaldesa había llamado a la comunidad a permanecer unidos y reafirmar su compromiso “con los valores de dignidad, compasión y unidad” que definen Charlotte, frente a los incidentes divisivos que tuvieron lugar en los últimos días.

Sin embargo, las autoridades federales subrayaron que los agentes de inmigración permanecerán activos en el área y que se prevén nuevas intervenciones en otras ciudades, incluyendo Raleigh y, a partir del 1 de diciembre, Nueva Orleans.

“La telaraña de Charlotte”

El operativo se enmarca en los esfuerzos de deportación masiva impulsados por el presidente Donald Trump, que han movilizado a agentes federales y militares a ciudades con gobiernos demócratas desde Chicago hasta Los Ángeles.

Según el DHS, entre los arrestados en Charlotte hay personas con antecedentes penales graves, incluidos delitos como agresión agravada, ataques a oficiales y conducción bajo influencia de alcohol, así como miembros de pandillas como MS-13 y Los Sureños.

El DHS difundió fotografías de detenidos de nacionalidades mexicana, salvadoreña y hondureña, mientras que el sheriff del condado de Mecklenburg indicó que la colaboración con las agencias federales continuará pese al aparente fin del operativo.

Sigue leyendo:
• Lo arrestan dos veces en dos minutos: Hispano con ciudadanía denuncia abuso en Charlotte
• Hispana cuenta que ICE le puso un grillete electrónico por una foto: “No lo podía creer”
• ICE acudirá a hogares de unos 450,000 menores migrantes para “verificar su seguridad”

En esta nota

DHS Carolina del Norte Charlotte
Contenido Patrocinado