window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Comprar en línea o ir a la tienda en Black Friday? Esto dicen ChatGPT y Gemini

Las herramientas de IA recomiendan la llamada "estrategia híbrida" para aprovechar mejor las ofertas

Black Friday

La IA indica que, depende de lo que quieras adquirir, te conviene comprar de forma física o por internet. Crédito: Gregory Bull | AP

Cuando termina Thanksgiving, comienza la cuenta regresiva para el Black Friday, uno de los días de compras más esperados del año en Estados Unidos. En el llamado “viernes negro”, millones de consumidores buscan aprovechar las ofertas especiales que dan inicio a la temporada navideña.

Sin embargo, con el auge del comercio electrónico, la pregunta surge inevitablemente: ¿conviene más comprar en línea o ir directamente a una tienda física? 2 de las herramientas de inteligencia artificial (IA) más populares, ChatGPT y Gemini, tienen una respuesta.

ChatGPT: depende de lo que valores al comprar

De acuerdo con un análisis del chatbot de OpenAI, la elección entre compras digitales o presenciales depende principalmente de las prioridades del consumidor y del tipo de producto que busca.

Estas son las ventajas que destaca ChatGPT sobre comprar en línea durante el Black Friday:

* Comodidad y rapidez: comprar desde casa permite evitar filas, tráfico, esperas y desplazamientos. Las compras pueden hacerse en cualquier momento del día.

* Más variedad: muchas tiendas ofrecen inventarios más amplios en sus plataformas digitales, facilitando encontrar modelos específicos o productos menos comunes.

* Ofertas exclusivas y envíos a domicilio: gran parte de las promociones del Black Friday se concentran en línea. Además, recibir compras en casa resulta especialmente útil para artículos voluminosos.

Sobre las tiendas físicas, ChatGPT subraya ventajas importantes:

* Ver y evaluar el producto: tocar y observar directamente permite analizar calidad, tamaño o ajuste, algo clave al comprar ropa, calzado, electrónicos o muebles.

* Disponibilidad inmediata: la compra se lleva al momento, sin esperar envíos ni lidiar con devoluciones por errores de talla o fallas en entrega.

* Asesoría directa: la atención de vendedores puede ayudar cuando hay dudas entre distintos modelos.

Para ChatGPT, si se vive cerca de muchas tiendas, se tiene vehículo y se buscan artículos cuya calidad se quiere verificar personalmente, la tienda física puede ser la mejor opción. En contraste, si se prioriza la comodidad, la variedad y evitar aglomeraciones, comprar en línea es más conveniente.

Mucha gente prefiere comprar por internet en Black Friday para evitar aglomeraciones; sin embargo, podrían estarse perdiendo de mejores precios. (Foto: Bebeto Matthews/AP)

Gemini: la tendencia favorece las compras en línea

Gemini, el asistente de Google, coincide en que no existe una respuesta definitiva, aunque reconoce que las compras digitales han ganado terreno.

“La tendencia actual es que las compras en línea han crecido de forma considerable y ofrecen ventajas que reducen la necesidad de visitar tiendas físicas”, señala la IA de Google.

Según Gemini, estas son las compras más adecuadas para cada modalidad:

* Compras en línea: mejor para electrónicos, electrodomésticos grandes, artículos populares con alta demanda y para consumidores que valoran seguridad y comodidad.

* Tiendas físicas: ideales para ropa y calzado, artículos que se requieren con urgencia o para quienes buscan aprovechar ofertas de apertura (“doorbusters”) dispuestos a hacer fila.

La conclusión: una estrategia híbrida

Pese a sus matices, ambas inteligencias artificiales coinciden en que la mejor decisión para este Black Friday es combinar ambas modalidades.

ChatGPT explica que muchos compradores primero investigan en línea (comparan precios, leen reseñas, verifican inventarios) y luego, deciden si vale la pena ir a la tienda para revisar calidad en persona. O al revés: ven un artículo en tienda y lo compran en línea si encuentran mejor precio.

Así que su recomendación es clara: “conviene utilizar una estrategia híbrida: compara precios en línea, decide qué artículos necesitas ver en persona y, si está disponible, usa ‘compra en línea y recoge en tienda'”.

Gemini también invita a planear el Black Friday con anticipación: investigar antes del día de las ofertas: revisar folletos, sitios web y comparadores para identificar las promociones más atractivas.

Aprovechar el “Buy Online, Pick Up In-Store” (BOPIS): asegura la disponibilidad del producto, evita agotar inventarios y permite recogerlo sin atravesar multitudes, en algunos casos con carriles exclusivos.

Sigue leyendo:

* Consejos para evitar comprar productos falsificados durante Black Friday
* Black Friday deprimido: ¿cómo afectará la inflación a las compras en 2025?
* Estudio advierte que más de un tercio de los descuentos de Black Friday son falsos

En esta nota

Inteligencia artificial Black Friday ChatGPT
Contenido Patrocinado