window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Malestar por absolución de Carlos Menem

Lima/EFE – El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, expresó ayer su malestar por la absolución del exmandatario argentino Carlos Menem en el proceso judicial por el contrabando de armas a Ecuador entre 1991 y 1995.

El martes, un tribunal de Buenos Aires exculpó a Menem por mayoría -con sólo un voto en contra- y absolvió por unanimidad a los otros 17 imputados por este caso, para los que la Fiscalía había solicitado penas de hasta 8 años de prisión. Durante el gobierno de Menem 6.500 toneladas de armamento destinadas oficialmente a Panamá y Venezuela fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia, y a Ecuador, en 1995, en medio de un enfrentamiento bélico con Perú por un antiguo litigio limítrofe. “Obviamente esto nos llena de malestar”, aseveró Roncagliolo a Radio Programas del Perú (RPP) al ser cuestionado sobre la decisión judicial.

El canciller recordó que la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en una visita a Perú, ofreció disculpas por la venta de armas a Ecuador, mientras Argentina era uno de los garantes de paz en el litigio limítrofe.

Contenido Patrocinado